000011761 001__ 11761
000011761 005__ 20170831220501.0
000011761 037__ $$aTAZ-TFM-2013-631
000011761 041__ $$aspa
000011761 1001_ $$aTalal El-Abur, Issa
000011761 24500 $$aResultados a corto y largo plazo en los pacientes intervenidos de metástasis hepáticas sincrónicas de adenocarcinoma colorrectal en un hospital de tercer nivel
000011761 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2013
000011761 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000011761 520__ $$aLas metástasis hepáticas son los tumores más frecuentes del hígado, el cual constituye el compromiso metastático más frecuente del cáncer de colon, por detrás de los ganglios linfáticos, de forma que entre el 50-70% de los pacientes presentan o presentarán metástasis hepáticas de cáncer colorrectal en el momento del diagnóstico o a lo largo de su evolución (generalmente antes de los 3 primeros años) y 2/3 de estos pacientes fallecerán como consecuencia de las mismas. Las metástasis hepáticas del cáncer colorrectal se presentarán como sincrónicas en el 10-30% de los casos. Los objetivos del presente trabajo van a ser: - Comprobar si se cumplen los estándares de calidad actuales en el tratamiento quirúrgico de los pacientes con metástasis sincrónicas en nuestra unidad de cirugía hepática. Comparar en los pacientes con metástasis sincrónicas si la cirugía simultánea del carcinoma colorrectal primario y de las metástasis hepáticas presenta resultados a corto plazo (morbilidad y mortalidad del postoperatorio inmediato) y a largo plazo (supervivencia global y supervivencia libre de enfermedad) solapables a los de la cirugía diferida. Determinar qué características han diferenciado a los pacientes con metástasis sincrónicas en los que se realizó una cirugía simultánea respecto de los que tuvieron una cirugía diferida. Para ello hemos realizado un estudio retrospectivo a partir de una base de datos completada de forma prospectiva con los datos de 250 pacientes intervenidos quirúrgicamente de metástasis hepáticas, de los cuales seleccionamos los pacientes con metástasis hepáticas sincrónicas (n=125) dividiendo la muestra en 2 cohortes de pacientes en función de si la cirugía fue simultánea (resección en un mismo tiempo del cáncer colorrectal primario y de las metástasis hepáticas sincrónicas o diferida). En base a los resultados obtenidos, concluimos que en nuestra unidad de cirugía hepática se cumplen los estándares de calidad actuales en el tratamiento quirúrgico de los pacientes con metástasis hepáticas sincrónicas, presentando unos resultados a corto plazo y a largo plazo solapables a los de la cirugía diferida.
000011761 521__ $$aMáster Universitario en Iniciación a la Investigación en Medicina
000011761 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000011761 700__ $$aBorrego Estella, Vicente Manuel$$edir.
000011761 700__ $$aSerrablo Requejo, Alejandro$$edir.
000011761 700__ $$aMolinos Arruebo, Irene$$edir.
000011761 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bCirugía, Ginecología y Obstetricia$$cCirugía
000011761 8560_ $$f522089@celes.unizar.es
000011761 8564_ $$s533950$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/11761/files/TAZ-TFM-2013-631.pdf$$yMemoria (spa)
000011761 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:11761$$ptrabajos-fin-master$$pdriver
000011761 950__ $$a
000011761 980__ $$aTAZ$$bTFM$$cMED