000117794 001__ 117794
000117794 005__ 20220725102148.0
000117794 037__ $$aTAZ-TFG-2022-1994
000117794 041__ $$aspa
000117794 1001_ $$aAlaña Aramburu, Koro
000117794 24200 $$aVeterinary application of interventional radiology in oncology patients
000117794 24500 $$aAplicación en veterinaria de radiología intervencionista en pacientes oncológicos
000117794 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2022
000117794 500__ $$aResumen y conclusiones disponibles también en inglés.
000117794 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000117794 520__ $$aLa Radiología Intervencionista (RI) es una disciplina que utiliza técnicas de diagnóstico por imagen para guiar abordajes de cirugía de mínima invasión. La Oncología Intervencionista (OI) es aquella que reúne los procedimientos de RI para el tratamiento de neoplasias. Como tantos otros avances, comenzó a utilizarse en medicina humana, y hace unas décadas que se empezó a incorporar a la veterinaria, donde cada día es más habitual.<br />La OI permite intervenir cánceres que antes no tenían posibilidades de tratamiento, alargando la esperanza de vida de los pacientes y la calidad de la misma. Además, al ser mínimamente invasiva, permite posoperatorios más sencillos con hospitalizaciones más cortas. En contrapartida, por norma general estos abordajes en veterinaria son paliativos, requieren una gran inversión inicial en equipamiento y tienen una curva de aprendizaje larga.<br />Los reservorios venosos subcutáneos son dispositivos que benefician tanto a los pacientes oncológicos como a los veterinarios, ya que permiten inyectar fármacos y extraer muestras sanguíneas de forma sencilla, sin estresar al animal ni dañar los vasos periféricos, lo que resulta muy útil en tratamientos crónicos.<br />La embolización y quimioembolización transarterial son técnicas de OI que disminuyen el volumen de los tumores interrumpiendo su riego sanguíneo y aplicando quimioterapia local, de forma que reducen su concentración sistémica y con ello sus efectos secundarios. Suelen combinarse con una posterior resección quirúrgica.<br />La ablación térmica permite inducir la necrosis coagulativa de las células neoplásicas de manera localizada y protegiendo el tejido sano circundante.<br />Podemos concluir que las técnicas de OI descritas son aplicables y efectivas en animales, que presentan algunas ventajas respecto a las técnicas clásicas, y que necesitan seguir estudiándose y perfeccionándose para sacarles el máximo partido, ya que cada vez son más demandadas tanto en medicina humana como en veterinaria.<br /><br />
000117794 521__ $$aGraduado en Veterinaria
000117794 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000117794 700__ $$aSerrano Casorrán, Carolina$$edir.
000117794 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bPatología Animal$$cMedicina y Cirugía Animal
000117794 8560_ $$f747593@unizar.es
000117794 8564_ $$s1106059$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/117794/files/TAZ-TFG-2022-1994.pdf$$yMemoria (spa)
000117794 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:117794$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000117794 950__ $$a
000117794 951__ $$adeposita:2022-07-25
000117794 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cVET
000117794 999__ $$a20220621171605.CREATION_DATE