TAZ-TFG-2022-1822


Las Cantigas de Santa María, Música e Historia. La recuperación de la música medieval.

López Perich, Bruno
Navarro Espinach, Germán (dir.)

Universidad de Zaragoza, FFYL, 2022

Graduado en Historia

Resumen: Las Cantigas de Santa María suponen uno de los repertorios musicales más completos del medievo de la Península Ibérica y de todo el Occidente europeo. Como pieza fundamental dentro de la historia de la música, y gracias a que se han conservado en diferentes códices, nos han llegado para que puedan estudiarse desde diferentes ámbitos, ya sea el musical, literario o el histórico, y resultando también en uno de los testimonios más importantes para conocer el reinado de Alfonso X. Así pues, enmarcándose en la conmemoración del VIII centenario del nacimiento del monarca, este trabajo pretende realizar un análisis de aquellos aspectos musicales que hacen de la obra alfonsina uno de los corpus musicales más importantes de la historia de la música. Además, se estudian algunos de los proyectos existentes en la actualidad enfocados a la recuperación de la Música Antigua, periodo musical en el que se enmarcan las Cantigas de Santa María.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Filosofía y Letras
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)