TAZ-TFG-2022-1520


Diferencias en el nivel de ocupación por nivel formativo

Cuenca Grimal, Jonathan
Calvo Calzada, Elena (dir.) ; Tapia Barcones, Javier (dir.)

Universidad de Zaragoza, ECON, 2022
Análisis Económico department, Fundamentos del Análisis Económico area

Graduado en Economía

Abstract: Comúnmente se suele afirmar que a mayor nivel formativo que alcance una persona, mayores posibilidades va a obtener de ocupar un puesto de trabajo, pero a nivel agregado no tiene por qué ser así. En el presente estudio se llevará a cabo, mediante un modelo de datos panel, a partir de microdatos obtenidos de la encuesta de población activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) entre los años 2010 y 2020, un análisis econométrico acerca del cumplimiento de esta afirmación a nivel nacional para concluir si existen diferencias significativas, así como la evolución, en el nivel de ocupación del mercado laboral en función del nivel formativo que alcancen los agentes de mercado, centrando la atención en aquellos con estudios superiores versus los que no han alcanzado dichos estudios.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-economia-y-empresa
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)