TAZ-TFG-2013-751


Papel de la familia en los trastornos de la conducta alimentaria

Rodríguez Remón, Ana
Miranda Aranda, Miguel (dir.) ; Garcés Trullenque, Eva María (dir.)

Universidad de Zaragoza, SOCIZ, 2013
Psicología y Sociología department, Trabajo Social y Servicios Sociales area

Graduado en Trabajo Social

Abstract: Los trastornos de la conducta alimentaría son enfermedades mentales caracterizadas por la alteración de la ingesta alimentaría y el control del peso. Trastornos cuyos principales afectados son el núcleo de convivencia del enfermo, ya que implica en muchas ocasiones cambios en el funcionamiento del sistema familiar, además de sufrir rechazo por parte de la persona enferma. Es necesario destacar que aunque la familia sea la principal sufridora también es una pieza fundamental en la recuperación del paciente. Por ello, se pretende realizar un estudio para conocer el papel de la familia en trastornos de la conducta alimentaria.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-sociales-y-del-trabajo
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)