000120749 001__ 120749
000120749 005__ 20221220103625.0
000120749 037__ $$aTAZ-TFG-2022-1754
000120749 041__ $$aspa
000120749 1001_ $$aCampo Frías, Alicia
000120749 24200 $$aPerception of the importance of hydration and water consumption in children
000120749 24500 $$aPercepción de la importancia de la hidratación y el consumo de agua en niños
000120749 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2022
000120749 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000120749 520__ $$aIntroducción<br />Los cambios en el estado de hidratación a lo largo del día pueden afectar el rendimiento cognitivo y físico con implicaciones en el éxito escolar y en la salud de los niños. El objetivo de este trabajo es conocer la percepción de la importancia de la hidratación, así como el consumo de agua y el/los motivo/s por el/los que los niños no beben agua cuando tienen sed en niños.<br />Métodos<br />Se ha realizado un estudio transversal descriptivo, en 108 escolares (51 niños y 57 niñas) de 9 a 12 años de segundo y tercer ciclo del Colegio Público Pío XII de Educación Primaria de Huesca. Esta encuesta fue diseñada específicamente para el trabajo y fue autorellenada por los escolares al inicio de una clase, con la ayuda de la investigadora y del profesor. La encuesta incluyó cuestiones relacionadas con la cantidad de agua que consumían, si podían beber agua siempre que tenían sed, el conocimiento sobre la ingesta hídrica necesaria y el consumo de refrescos. El estudio contó con la aprobación de la sección de Gerencia de la Universidad de Zaragoza y del Comité Ético de la Investigación de la Comunidad de Aragón, tanto por lo relativo la de la encuesta y todo lo relacionado con la protección de datos como por el proceso en sí mismo de elaborar, administrar y procesar la encuesta.<br />Resultados<br />El 2,7% refiere beber menos de un vaso de agua, el 56,5% entre 1 y 4 vasos y el 40,7% consumen 5 vasos o más. El 85% respondió poder beber agua cuando tenía sed y las razones del otro 15% que alegaron no hacerlo, es porque se olvidan la botella de agua o prefieren seguir jugando. El 47% cree necesario beber diariamente 1 a 2 litros de agua, mientras el 27% lo cifra en 2 a 3 litros/día.<br />Con respecto al consumo diario de refrescos, el 80% consumían menos de una lata al día, el 15% entre 1 – 2 latas diarias y el 5% 3 a 4 latas diarias. Las tres situaciones más asociadas al consumo de refrescos fueron: el consumo de comida rápida, estar con amigos y ver la televisión.<br />Conclusiones<br />Más de la mitad de los escolares encuestados no llega al consumo de agua diario recomendado, aunque conocen la cantidad recomendada. Siguen siendo muy necesarias campañas de educación para fomentar su consumo y su importancia en la salud<br /><br />
000120749 521__ $$aGraduado en Nutrición Humana y Dietética
000120749 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000120749 700__ $$aMarques Lopes, Iva$$edir.
000120749 700__ $$aFuertes Fernández-Espinar, Jorge$$edir.
000120749 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bProducción Animal y Ciencia de los Alimentos$$cNutrición y Bromatología
000120749 8560_ $$f738547@unizar.es
000120749 8564_ $$s8114202$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/120749/files/TAZ-TFG-2022-1754.pdf$$yMemoria (spa)
000120749 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:120749$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000120749 950__ $$a
000120749 951__ $$adeposita:2022-12-20
000120749 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cFCSHUES
000120749 999__ $$a20220620125910.CREATION_DATE