000121020 001__ 121020
000121020 005__ 20221222155559.0
000121020 0247_ $$2doi$$a10.14198/ELUA2021.35.20
000121020 0248_ $$2sideral$$a126430
000121020 037__ $$aART-2021-126430
000121020 041__ $$aspa
000121020 100__ $$0(orcid)0000-0002-2923-9424$$aMiralles, AS$$uUniversidad de Zaragoza
000121020 245__ $$aAttardo, Salvatore (2020). The Linguistics of Humor: An Introduction, Oxford: Oxford University Press. ISBN: 9780198791287. 496 Páginas
000121020 260__ $$c2021
000121020 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000121020 5203_ $$aSi hay algo que caracteriza al género humano además del lenguaje, es la poesía, la religión y el humor. Es en esos ámbitos donde hace gala de su excepcionalidad y creatividad, y es justo en esos dominios donde la ciencia lingüística trastabilla cuando pretende sistematizar,hallar reglas o explicar sus fenómenos. Ya desde el título, el autor hace gala de humildad al presentar esta obra como una mera
introducción. Así sucede cuando uno investiga sobre un tema toda una vida: ve la punta del iceberg y se da cuenta de que queda mucho por pergeñar. Su trabajo de 1994, Linguistic theories of humor, en Mouton de Gruyter, marcó un hito bibliográfico por su visión panorámica y de largo alcance acerca de la investigación en humor, de manera global e histórica. Ninguna obra hasta entonces había osado emprender tal tarea. Ha esperado 26 años para renovar contenidos y presentarnos este volumen de más de 400 páginas, maduro, exhaustivo (en la medida en que un asunto en abierto puede serlo), y definitivamente actualizado. Enhebrando disciplinas aparentemente dispares, asedia el tema desde diversas perspectivas, no perdiendo el foco, y demostrando la futilidad de un enfoque monocular ante un asunto tan dispar. Lo más cerca que podremos estar de la verdad acerca del humor, se consigue precisamente con un enfoque multidisciplinar, con metodologías variadas que pongan a prueba teorías y que no se conformen con una descripción trivial o parcial. Ahí radica una de sus genialidades: “What defines interdisciplinarity is that both the questions and the methodologies come from a variety of disciplines” (p. 21).
000121020 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
000121020 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/other$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000121020 7102_ $$13013$$2567$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Lingüíst.y Liter.Hispán.$$cÁrea Lengua Española
000121020 773__ $$g35 (2021), 349-354$$pEstud. lingüíst.$$tEstudios de lingüística$$x0212-7636
000121020 8564_ $$s260273$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/121020/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000121020 8564_ $$s1740085$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/121020/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000121020 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:121020$$particulos$$pdriver
000121020 951__ $$a2022-12-22-14:32:40
000121020 980__ $$aARTICLE