000012308 001__ 12308 000012308 005__ 20170831220511.0 000012308 037__ $$aTAZ-TFM-2013-805 000012308 041__ $$aspa 000012308 1001_ $$aCárdenas Gallego, William Andrés 000012308 24500 $$aLa gestación por sustitución 000012308 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2013 000012308 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000012308 520__ $$aLa gestación por sustitución es una técnica de reproducción humana asistida prohibida en la actualidad en España con asiento en el artículo 10 de la Ley 14/2006; caracterizado por ser un acuerdo oneroso o gratuito, mediante el cual una mujer acepta y se obliga a con sus contratantes a gestar un bebe con ayuda de una TRHA para luego, tras el alumbramiento, entregarlo a los comitentes renunciando a todo derecho de filiación con el fin de que estos últimos lo críen como hijo propio. En este TFM por lo tanto, se abordar aspectos particulares de la gestación por sustitución y un compilado de países que se han tomado la tarea de regalarla ya sea prohibiéndola o aceptándola con condiciones muy particulares. Asimismo, se hace un análisis al citado artículo 10 en el que se exhiben los aspectos que rodean el contrato de maternidad subrogada así como la filiación de los hijos nacidos mediante dicha técnica. Debe recordarse que los presuntos padres pueden ser, desde una pareja heterosexual, homosexual o incluso personas solas que quieren tener un hijo. Un caso muy publicitado en España es aquel que involucró una pareja de niños nacidos en California bajo la modalidad de maternidad subrogada en beneficio de dos varones unidos en matrimonio; de este particular caso se estudian en el TFM las decisiones adoptadas por al DGRN y las adoptadas por el poder judicial (Juzgado de 1a Instancia No. 15 de Valencia y la Audiencia Provincial de Valencia); y singularmente se plantean aspectos como el orden público internacional español, el interés superior del menor o el fraude de ley. Consiguientemente se plantean algunos supuestos como la eventual crisis de una familia que previamente se había sometido a un contrato de maternidad subrogada, el derecho a conocer el origen biológico de los menores y el alcance de las compensaciones económicas que poseen estos acuerdos. Finalmente se hace un breve repaso por las sanciones a que se encuentran sujetas las personas que intervienen en estos contratos 000012308 521__ $$aMáster Universitario en Especialización e Investigación en Derecho 000012308 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons 000012308 6531_ $$amaternidad 000012308 6531_ $$asubrogada 000012308 6531_ $$agestación 000012308 6531_ $$asustitución 000012308 700__ $$aMartínez de Aguirre y Aldaz, Carlos$$edir. 000012308 700__ $$aPérez Monge, Marina$$edir. 000012308 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bDerecho Privado$$cDerecho Civil 000012308 8560_ $$f644209@celes.unizar.es 000012308 8564_ $$s787445$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/12308/files/TAZ-TFM-2013-805.pdf$$yMemoria (spa) 000012308 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:12308$$ptrabajos-fin-master$$pdriver 000012308 950__ $$a 000012308 980__ $$aTAZ$$bTFM$$cDER