Percepción docente sobre la enseñanza de la Educación física en España en postpandemia  (Teachers' perceptions of physical education teaching in post-pandemic Spain)
Resumen: El objetivo de la investigación ha sido analizar los cambios que ha supuesto la COVID-19 en la enseñanza de la Educación física durante el curso 2020-2021 en postpandemia en España. Para ello, se ha realizado un estudio descriptivo en el que han participado 684 docentes de Educación física de todas las comunidades autónomas. Los docentes han respondido un cuestionario formado por cinco dimensiones: tecnológica, pedagógica, curricular, emocional e higiénico-sanitaria. El procedimiento metodológico ha seguido los estándares éticos de la investigación para la educación y las ciencias del deporte. Los resultados obtenidos muestran como la COVID-19 ha condicionado la enseñanza de la Educación física en el primer curso de regreso a las aulas. El cumplimiento de los protocolos de contingencia, las limitaciones de espacio y material, el desamparo institucional y la incertidumbre ante una situación totalmente nueva, han generado estrés y desgaste emocional en el profesorado. La pandemia de la COVID-19 ha acelerado el uso de la tecnología, el fomento de la autonomía del alumnado y la necesidad de seleccionar contenidos curriculares acordes con los protocolos de contingencia. El uso de metodologías activas mediadas por tecnología que impulsen la autorregulación del alumnado abre las puertas a nuevos entornos de aprendizaje híbridos en Educación física que deberán ser estudiados.
Palabras clave: Educación física; COVID-19; tecnología; emociones; pedagogía.
Abstract. The aim of this research was to analyse the changes that COVID-19 have caused in Physical Education during the 2020-2021 academic course in post-pandemic years in Spain. For this purpose, a descriptive study was carried out with the participation of 684 physical education teachers from all the autonomous communities. The teachers answered a questionnaire consisting of five approaches: technological, pedagogical, curricular, emotional and health and hygiene. The methodological procedure followed the ethical standards of research in education and sports science. The results obtained show how COVID-19 has conditioned the teaching of Physical Education in the first year back to the classroom. Compliance with the contingency protocols, the limitations of space and material, the institutional helplessness, and the uncertainty in the face of a totally new situation have generated stress and emotional exhaustion in the teaching staff. The COVID-19 pandemic has accelerated the use of technology, the promotion of student autonomy and the need to select curricular content in accordance with the contingency protocols. The use of active methodologies mediated by technology that promote self-regulation of learning, opens the door to new hybrid teaching models in Physical Education that should be studied.
Key words: Physical education; COVID-19; technology; emotions; pedagogy.

Idioma: Inglés
DOI: 10.47197/retos.v47.95220
Año: 2023
Publicado en: Retos 47 (2023), 258-267
ISSN: 1579-1726

Factor impacto CITESCORE: 3.2 - Pharmacy (Q1) - Orthopedics and Sports Medicine (Q2) - Education (Q2) - Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation (Q2)

Factor impacto SCIMAGO: 0.383 - Education (Q2) - Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation (Q2) - Orthopedics and Sports Medicine (Q3)

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Didáctica Expres.Corporal (Dpto. Expres.Music.Plást.Corp.)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2024-07-31-09:42:03)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Didáctica de la Expresión Corporal



 Registro creado el 2023-02-24, última modificación el 2024-07-31


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)