Análisis de las agendas comunitarias en atención primaria y factores asociados a su implantación
Resumen: Objetivo: Describir las agendas comunitarias creadas por los equipos de atención primaria (EAP) aragoneses, analizar las características de dichos EAP y explorar factores relacionados con la puesta en marcha de las agendas.
Método: Estudio observacional descriptivo de las agendas comunitarias y los EAP aragoneses que las han creado desde la implantación de la Estrategia de Atención Comunitaria Aragón (EACA) en 2016 hasta marzo de 2021. Análisis bivariante y multivariante de las características de estos EAP que han creado una agenda con respecto a los que no la han desarrollado.
Resultados: De los 123 EAP aragoneses, 75 (61%) han creado la agenda comunitaria. El 74,7% de ellos tienen también activo el Consejo de Salud de zona. De las 75 agendas, 45 son de tipo avanzado, con 41 EAP que tenían realizado el diagnóstico de salud de zona y 28 EAP que realizaban recomendación de activos. Se observó que la creación de la agenda comunitaria está relacionada con ser un EAP perteneciente a una zona básica de salud semiurbana (odds ratio [OR]: 3,02; intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 1,22-7,47; p = 0,017) y que al menos un profesional del EAP hubiera recibido formación específica (OR: 5,29; IC95%: 1,09-25,72; p = 0,039).
Conclusiones: La agenda comunitaria es una herramienta que apoya el desarrollo de la atención comunitaria de los EAP. La formación impartida desde la EACA se ha demostrado clave para el desarrollo de las agendas, debiendo continuar con este trabajo y haciendo especial énfasis en los EAP pertenecientes a zonas básicas de salud rurales o urbanas, pues son los que están teniendo mayores dificultades.

Idioma: Español
DOI: 10.1016/j.gaceta.2022.102257
Año: 2023
Publicado en: Gaceta Sanitaria 37 (2023), 102257 [6 pp.]
ISSN: 0213-9111

Factor impacto JCR: 1.5 (2023)
Categ. JCR: HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES rank: 120 / 174 = 0.69 (2023) - Q3 - T3
Categ. JCR: PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH rank: 290 / 408 = 0.711 (2023) - Q3 - T3
Categ. JCR: HEALTH POLICY & SERVICES rank: 87 / 118 = 0.737 (2023) - Q3 - T3
Categ. JCR: PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH rank: 290 / 408 = 0.711 (2023) - Q3 - T3

Factor impacto CITESCORE: 4.1 - Public Health, Environmental and Occupational Health (Q2)

Factor impacto SCIMAGO: 0.497 - Public Health, Environmental and Occupational Health (Q3)

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA/B21-20R-GAIAP
Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/ISCIII/FIS/PI20-00264
Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Psicología Social (Dpto. Psicología y Sociología)
Área (Departamento): Area Medicina (Dpto. Medicina, Psiqu. y Derm.)


Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.


Exportado de SIDERAL (2025-03-10-12:59:58)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Psicología Social
Articles > Artículos por área > Medicina



 Record created 2023-02-24, last modified 2025-03-10


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)