000124786 001__ 124786
000124786 005__ 20230322092623.0
000124786 037__ $$aTAZ-TFG-2022-4816
000124786 041__ $$aspa
000124786 1001_ $$aFlores Miguel, Isaac
000124786 24200 $$aTechnical-tactical evolution between age categories in the European Judo Championship 2022: notational analysis.
000124786 24500 $$aEvolución técnico-táctica entre categorías de edades en el campeonato europeo de Judo 2022: análisis notacional.
000124786 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2022
000124786 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000124786 520__ $$aLa observación de los deportistas profesionales es indispensable a la hora de elaborar un entrenamiento efectivo que produzca un rendimiento óptimo. En el judo, un entrenamiento de este tipo es tanto o más importante, debido a la gran influencia que ejercen los factores técnicos y tácticos, siempre susceptibles de mejora. Además, la normativa de deportes de combate como el judo está en constante actualización, lo que afecta a la técnica y táctica permitida. Esto conlleva a una necesidad de actualización constante en los métodos de entrenamiento con el fin de mejorar los resultados de deportistas de nivel medio-alto a nivel nacional e internacional.<br />De este modo, el objetivo de este TFG es observar y analizar los combates de judo de las últimas rondas (final, 2 bronces, repesca y cuartos final) del último campeonato europeo 2022 (de -70kg femenina y -60kg masculina), en las diferentes categorías de edades (cadete, junior y senior), con el ánimo de ampliar la evidencia científica que sustente un buen entrenamiento. Para ello, se han observado variables como los tiempos de trabajo, descanso y totales, así como las técnicas más efectivas, o la prevalencia del factor remontada. Este análisis se realizaría mediante el visionado de vídeos de los combates de dichas competiciones, ayudados con el software Microsoft Excel (Versión 2010) y siguiendo la metodología observacional, identificando aquellas variables de mayor impacto a nivel competitivo.<br />Atendiendo a los resultados obtenidos concluimos que en la mayoría de los combates no se logra remontar. También comprobamos que no existen diferencias significativas en cuanto al sexo/peso en la variable tiempo de trabajo y tiempo de descanso. Respecto a la categoría edad, sí que hubo diferencias significativas al comparar junior y senior, observándose mayor tiempo de combate en el segundo; respecto al tiempo de pausa se hallaron diferencias significativas al comparar cadete y junior, siendo más amplio en el segundo; y al comparar junior y senior, descansando más el senior. Respecto a la técnica más efectiva, fue la cadera, siendo capaz de conseguir puntuar en el 37% de los combates.<br />De esta manera, concluimos que el judo es un deporte donde influye la edad y predominan en el rendimiento las acciones técnicas del grupo tachi-waza.<br /><br />
000124786 521__ $$aGraduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
000124786 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000124786 700__ $$a Castellar Otín, Carlos$$edir.
000124786 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bExpresión Musical, Plástica y Corporal$$cDidáctica de la Expresión Corporal
000124786 8560_ $$f775993@unizar.es
000124786 8564_ $$s354361$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/124786/files/TAZ-TFG-2022-4816_ANE.pdf$$yAnexos (spa)
000124786 8564_ $$s517573$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/124786/files/TAZ-TFG-2022-4816.pdf$$yMemoria (spa)
000124786 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:124786$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000124786 950__ $$a
000124786 951__ $$adeposita:2023-03-21
000124786 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cFCSHUES
000124786 999__ $$a20221205224821.CREATION_DATE