TAZ-TFG-2013-919


Análisis comparativo de carteras en los Fondos de Inversión de Renta Variable Nacional

Nievas Moros, Cristina
Vicente Gimeno, Luis Alfonso (dir.)

Universidad de Zaragoza, ECON, 2013
Contabilidad y Finanzas department, Economía Financiera y Contabilidad area

Graduado en Administración y Dirección de Empresas

Abstract: En este trabajo se realiza un estudio detallado de la industria española de fondos de inversión. En primer lugar, se analiza de forma global el sector incidiendo en la importancia que las 10 primeras gestoras tienen en el mismo. Plantearemos unas preguntas relativas a la composición de las carteras de los fondos de renta variable nacional que estas 10 gestoras ofrecen. El análisis de estas preguntas nos mostrará que el grado de similitud existente tanto entre los fondos que una misma gestora ofrece como entre las diferentes gestoras dentro del Top-10 es muy elevado. Además, se estudia cuáles son los valores que se repiten en todos los fondos, en primer lugar por gestora y después entre todas. El resultado obtenido es que el grado de similitud entre los FI de renta variable nacional es muy elevado, salvo en dos fondos que gestionan Santander AM y Bankia Fondos, los cuales invierten en valores de baja capitalización. Respecto a los valores repetidos, Telefónica y Repsol YPF aparecen en las carteras de todos los fondos, excepto en los dos fondos de Santander y Bankia comentados anteriormente.


Free keyword(s): fondos de inversión ; análisis de carteras ; renta variable nacional
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-economia-y-empresa
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)