000126063 001__ 126063
000126063 005__ 20230518085131.0
000126063 037__ $$aTAZ-TFG-2023-544
000126063 041__ $$aspa
000126063 1001_ $$aCampos Benedicto, Irene
000126063 24200 $$aNursing management of psychotropic medication "Pro Re Nata": A literature review
000126063 24500 $$aManejo enfermero de la medicación psicotrópica "Pro Re Nata": Revisión bibliográfica
000126063 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2023
000126063 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000126063 520__ $$aIntroducción:<br />Los fármacos a demanda o “Pro Re Nata”, son aquellos fármacos empleados en situaciones específicas, independientemente de la medicación habitual. Dentro de estos, encontramos los psicotrópicos PRN usados generalmente en el paciente agitado o con insomnio. Sin embargo, esta forma de prescripción<br />está asociada con un gran riesgo de morbilidad, dependencia o polifarmacia.<br />Objetivo:<br />Realizar una revisión bibliográfica sobre el manejo enfermero de la medicación psicotrópica PRN. En primer lugar, se pretendió describir el perfil<br />del paciente receptor de PRN, así como los fármacos más frecuentes y posteriormente, estudiar cuáles son los principales motivos de<br />administración, registro y seguimiento por parte de la enfermera responsable.<br />Metodología:<br />Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos (Pubmed, Science Direct y Scopus) desde 2007 hasta la actualidad y tras la<br />aplicación de una serie de filtros se seleccionaron 8 artículos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión y fueron empleados para la revisión.<br />Conclusiones:<br />La documentación médica sobre la medicación PRN continúa siendo muy deficiente y está es aún más escasa si se trata de investigar cuáles son las<br />razones que llevan a la enfermera a la administración de fármacos PRN o bajo qué criterio se debería hacer. La educación a las enfermeras de esta estrategia terapéutica (consecuencias, efectos adversos, importancia del registro y seguimiento, ...) como de técnicas no farmacológicas aumentarían la calidad asistencial al paciente<br />Palabras clave:<br />"PRN", "pro re nata","a demanda", "salud mental", "medicación"," psicotrópicos", "enfermera".<br /><br />
000126063 521__ $$aGraduado en Enfermería
000126063 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000126063 700__ $$aUrcola Pardo, Fernando$$edir.
000126063 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bFisiatría y Enfermería$$cEnfermería
000126063 8560_ $$f801017@unizar.es
000126063 8564_ $$s573643$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/126063/files/TAZ-TFG-2023-544.pdf$$yMemoria (spa)
000126063 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:126063$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000126063 950__ $$a
000126063 951__ $$adeposita:2023-05-18
000126063 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cEUCS
000126063 999__ $$a20230507132649.CREATION_DATE