000126255 001__ 126255
000126255 005__ 20230525153331.0
000126255 0247_ $$2doi$$a10.5944/ap.19.2.36992
000126255 0248_ $$2sideral$$a133621
000126255 037__ $$aART-2022-133621
000126255 041__ $$aspa
000126255 100__ $$aQuilez-Orden, Alba
000126255 245__ $$aDescripción del inventario multidimensional para los trastornos emocionales (MEDI) para la evaluación y diagnóstico dimensional
000126255 260__ $$c2022
000126255 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000126255 5203_ $$aEl modelo híbrido dimensional-categorial para el diagnóstico de los trastornos emocionales propone la existencia de un conjunto de dimensiones compartidas asociadas a la etiología y mantenimiento de los diferentes trastornos emocionales (trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y otros trastornos relacionados). El Inventario Multidimensional para los Trastornos Emocionales (MEDI) se desarrolló para evaluar de manera eficiente las dimensiones propuestas por este modelo híbrido (neuroticismo, afecto positivo, estado de ánimo deprimido, activación autónoma, ansiedad somática, ansiedad social, intrusiones cognitivas, reexperimentación traumática y evitación) y cuenta con pruebas de validez en España. El objetivo del presente artículo es describir esta herramienta de evaluación dimensional y comparar sus resultados con los obtenidos siguiendo los criterios del DSM-5 en una serie de casos clínicos. Se discuten las virtudes del MEDI y las ventajas de una perspectiva dimensional transdiagnóstica en la personalización del tratamiento psicológico.
000126255 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
000126255 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000126255 700__ $$aPrado-Abril, Javier
000126255 700__ $$aFerreres-Galán, Vanesa
000126255 700__ $$aTorres-Alfosea, María Ángeles
000126255 700__ $$aSantos-Goñi, María Asunción
000126255 700__ $$0(orcid)0000-0002-2437-1207$$aPeris-Baquero, Óscar$$uUniversidad de Zaragoza
000126255 700__ $$0(orcid)0000-0002-7293-318X$$aOsma, Jorge$$uUniversidad de Zaragoza
000126255 7102_ $$14009$$2740$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Psicología y Sociología$$cÁrea Psicología Social
000126255 7102_ $$14009$$2680$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Psicología y Sociología$$cÁrea Person.Eval.Trat.Psicoló.
000126255 773__ $$g19, 2 (2022), 15-32$$pAcción psicol.$$tAcción psicológica$$x1578-908X
000126255 8564_ $$s776186$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/126255/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000126255 8564_ $$s2094595$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/126255/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000126255 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:126255$$particulos$$pdriver
000126255 951__ $$a2023-05-25-14:26:36
000126255 980__ $$aARTICLE