Resumen: Las pinturas de la domus de Can Cruzate se han hallado en estado fragmentario, pero se ha podido realizar la restitución de la decoración a partir de ciertas piezas conservadas. Se plantean dos objetivos complementarios, por un lado, el estudio de los esquemas compositivos y el repertorio ornamental y, por otro, el estudio del mortero, soporte de la pintura, realizado mediante el análisis petrográfico. Los esquemas compositivos, tanto de los techos como de las paredes, son muy simples y solamente la zona superior del triclinio presenta un sistema de relación continua con una sucesión de cuadrados con flores centrales. La cronología propuesta es de finales del siglo i o inicios del siglo ii d. C. El estudio petrográfico permite comprobar que los materiales de los morteros son autóctonos y se constata una cuidada selección de los mismos, atendiendo al uso de las estancias. Idioma: Inglés DOI: 10.1344/Pyrenae2023.vol54num1.6 Año: 2023 Publicado en: Pyrenae 54, 1 (2023), 133-157 ISSN: 0079-8215 Factor impacto CITESCORE: 0.7 - Classics (Q1) - Archeology (Q2) - Archeology (arts and humanities) (Q2)