000126376 001__ 126376
000126376 005__ 20230620135153.0
000126376 037__ $$aTESIS-2023-090
000126376 041__ $$aspa
000126376 1001_ $$aEl bocio multinodular frío. Encrucijada de las tiroidopatías nodulares desde la óptica quirúrgica
000126376 24500 $$aEl bocio multinodular frío. Encrucijada de las tiroidopatías nodulares desde la óptica quirúrgica
000126376 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad$$c1997
000126376 300__ $$a399
000126376 4900_ $$aTesis de la Universidad de Zaragoza$$v2023-90$$x2254-7606
000126376 500__ $$aPresentado:  01 01 1997
000126376 502__ $$aTesis-Univ. Zaragoza,  , 1997$$bZaragoza, Universidad de Zaragoza$$c1997
000126376 506__ $$aby-nc$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es
000126376 521__ $$97085$$aPrograma de Doctorado en Medicina
000126376 520__ $$aEL BOCIO MULTINODULAR FRIO (BMNF) CONSTITUYE, JUNTO CON EL NÓDULO FRIO SOLITARIO, LA FORMA DE PRESENTACION GAMMAGRAFICA MAS FRECUENTE EN LAS AREAS DE ENDEMIA BOCIOSA, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRA ARAGON. DE ETIOLOGIA NO SUFICIENTEMENTE ACLARADA ACTUALMENTE, ENTRE SUS RIESGOS EVOLUTIVOS SE ENCUENTRAN LA APARICION DE FENOMENOS COMPRESIVOS, EL DESARROLLO DE UN CANCER TIROIDEO Y LA EVOLUCION HACIA UN ESTADIO DE HIPERTIROIDISMO SUBCLINICO. LA OBSERVACION CLINICA DIARIA APORTA DATOS SUGERENTES DE LA EVOLUTIVIDAD DE ESTA PATOLOGIA, EN UNA SECUENCIA NODULO FRIO-BMNF-HIPERTIROIDISMO SUBCLINICO-BOCIO MULTINODULAR BASEDOWIFICADO. EL DIAGNOSTICO NO SIEMPRE ES SENCILLO, YA QUE TANTO LAS TECNICAS DE DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN (GAMMAGRAFIA Y ECOGRAFIA) COMO LAS DE DIAGNOSTICO HISTOPATOLOGICO (PAAF Y BIOPSIA PEROPERATORIA) PRESENTAN IMPORTANTES LIMITACIONES. EL TRATAMIENTO DEL BMNF SE FUNDAMENTA EN TRES PILARES: TRATAMIENTO MEDICO, TRATAMIENTO CON RADIONUCLIDOS Y TRATAMIENTO QUIRURGICO. NO EXISTE UNANIMIDAD EN CUANTO A LA EXTENSION DEL TRATAMIENTO QUIRURGICO IDONEO, NI SOBRE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA APARICION DE MORBILIDAD POSTOPERATORIA (HIPOPARATIROIDISMO, LESION RECURRENCIAL Y RECIDIVA).EL ESTUDIO SE HA REALIZADO SOBRE LA SERIE TOTAL DE PACIENTES INTERVENIDOS POR PATOLOGIA TIROIDEA EN EL SERVICIO DE CIRUGIA "B" DEL HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE ZARAGOZA DESDE 1967 A 1994 (N=2318), DE LOS CUALES 602 CORRESPONDEN A BMNF. SE HAN INVESTIGADO LOS FACTORES EPIDEMIOLOGICOS, CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE ESTOS 602 PACIENTES, COMPARANDOLOS A SU VEZ CON LOS DEL NODULO FRIO SOLITARIO Y CON LOS HIPERTIROIDISMOS SUBCLINICOS. SE HA VALORADO LA EFECTIVIDAD DE LOS DIFERENTES METODOS DIAGNOSTICOS Y, POR ULTIMO, SE HA ANALIZADO LA INFLUENCIA DE DIVERSOS FACTORES EN LAAPARICION DE MORBILIDAD POSTOPERATORIA. NUESTROS RESULTADOS APOYAN UNA CONCEPCION UNITARIA Y EVOLUTIVA DE LAS DIFERENTES TIROIDOPATIAS NODULARES, ASI COMO NOS PERMITEN CONCLUIR QUE LA T
000126376 520__ $$a<br />
000126376 6531_ $$aciencias médicas
000126376 6531_ $$acirugía
000126376 6531_ $$aendocrinología
000126376 6531_ $$amedicina interna
000126376 700__ $$aLamata Hernández, Félix$$edir.
000126376 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b
000126376 8560_ $$fcdeurop@unizar.es
000126376 8564_ $$s4712915$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/126376/files/TESIS-2023-090.pdf$$zTexto completo (spa)
000126376 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:126376$$pdriver
000126376 909co $$ptesis
000126376 9102_ $$b
000126376 980__ $$aTESIS