El uso del léxico en la prensa escrita online durante la pandemia: cuando los textos también se contagian
Resumen: En el presente artículo se analiza el impacto que la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 ha tenido a nivel conceptual y léxico en los textos informativos de la prensa escrita online. Se lleva a cabo un análisis discursivo de casos de tipo cualitativo, que opera sobre una muestra de 134 ejemplos, con el objetivo de ilustrar dos procesos semánticos relevantes. El primero, que ya ha recibido una atención considerable de los especialistas, particularmente desde la Lingüística Cognitiva, lo constituye el uso recurrente de dominios específicos del lenguaje “figurado” para representar la pandemia. El segundo proceso analizado, que ha pasado más desapercibido, muestra cómo el léxico y las expresiones relacionadas con la enfermedad se han proyectado, a su vez, en textos de otros ámbitos temáticos.

This paper addresses the linguistic treatment of COVID-19 in the online media. A discursive analysis of qualitative cases is carried out, operating on a sample of 134 examples, with the aim of illustrating two relevant semantic processes. The first, which has already received considerable attention from specialists, especially from Cognitive Linguistics, is the recurrent use of specific domains of “figurative” language to represent the pandemic. The second process analyzed, which has gone more unnoticed, shows how the lexicon and expressions related to
the disease have been projected, in turn, in texts from other thematic areas.

Idioma: Español
DOI: 10.29344/0717621X.47.2754
Año: 2023
Publicado en: Literatura y Lingüística 47 (2023), 355-379
ISSN: 0716-5811

Factor impacto CITESCORE: 0.6 - Literature and Literary Theory (Q1) - Linguistics and Language (Q2) - Language and Linguistics (Q2)

Factor impacto SCIMAGO: 0.36 - Literature and Literary Theory (Q1) - Linguistics and Language (Q1)

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/MICINN-AEI/PID2021-123302NB-I00
Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Lengua Española (Dpto. Lingüíst.y Liter.Hispán.)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial.


Exportado de SIDERAL (2024-07-31-09:59:08)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Lengua Española



 Registro creado el 2023-06-21, última modificación el 2024-07-31


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)