000126546 001__ 126546
000126546 005__ 20240109134300.0
000126546 0247_ $$2doi$$a10.25115/riem.v11i2.4754
000126546 0248_ $$2sideral$$a134051
000126546 037__ $$aART-2021-134051
000126546 041__ $$aspa
000126546 100__ $$0(orcid)0000-0002-3887-6062$$aGracia Bernal, Amparo$$uUniversidad de Zaragoza
000126546 245__ $$aLos que no emigraron del todo. Segunda residencia rural y población vinculada. Un secreto bien guardado hasta la covid19
000126546 260__ $$c2021
000126546 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000126546 5203_ $$aEn la España interior hay muchos municipios en los que, de forma temporal, se multiplica su población, porque acude la población con vínculos por segunda residencia y el número de viviendas secundarias duplica el número de viviendas principales. Según el último censo de población y vivienda publicado del Instituto Aragonés de Estadística, el número de hogares aragoneses, que disponen de segunda residencia es de 139.109. Se observa que, como consecuencia de la Covid19, está siendo relevante la atracción rural para los pobladores de las grandes ciudades, y no solo para la población vinculada, sino para la foránea. Los procesos sociales y los cambios que se están produciendo, están siendo objetivo de estudio, aunque, por el momento, solo se pueden medir a través de fuentes secundarias. Los primeros resultados, pendientes de la confirmación empírica, podrían revelar que la Covid19 podría ser una nueva variable a incorporar en la lucha contra el despoblamiento rural. Una oportunidad resiliente y generadora de un nuevo resurgir del medio rural, si se acompaña de las inversiones necesarias en digitalización a través de los fondos de recuperación NextGeneration de la Unión Europea, y con la ampliación de la actual política de vivienda en el medio rural, que ignora hasta la fecha la segunda residencia rural.
000126546 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000126546 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000126546 700__ $$0(orcid)0000-0002-4756-4853$$aGil Albarova, Amaya María
000126546 700__ $$0(orcid)0000-0002-2420-4361$$aGracia Gil, Ana
000126546 7102_ $$14009$$2775$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Psicología y Sociología$$cÁrea Sociología
000126546 773__ $$g11, 2 (2021), 36-55$$pRev. int. estud. migr.$$tRevista internacional de estudios migratorios$$x2173-1950
000126546 8564_ $$s428030$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/126546/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000126546 8564_ $$s1774393$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/126546/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000126546 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:126546$$particulos$$pdriver
000126546 951__ $$a2024-01-09-13:34:50
000126546 980__ $$aARTICLE