000126877 001__ 126877
000126877 005__ 20231108202309.0
000126877 0247_ $$2doi$$a10.55166/reefd.vi463(3).1078
000126877 0248_ $$2sideral$$a134173
000126877 037__ $$aART-2022-134173
000126877 041__ $$aspa
000126877 100__ $$0(orcid)0000-0002-4869-6698$$aMayo-Rota, Carlos$$uUniversidad de Zaragoza
000126877 245__ $$aLas conductas motivacionales docentes en educación física desde la óptica del modelo circular: efectos sobre el lado oscuro de la motivación del alumnado
000126877 260__ $$c2022
000126877 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000126877 5203_ $$aBajo el sustento de la teoría de la autodeterminación (TAD), diferentes investigaciones han estudiado el rol del estilo motivacional docente sobre las consecuencias motivacionales del alumnado durante las clases de Educación Física (EF). Sin embargo, aquellos estudios que se han centrado en variables pertenecientes al lado oscuro de la motivación son menos numerosos que los del lado claro. La nueva propuesta del modelo circular, basado en la TAD, el cual abarca estilos y conductas motivacionales, permite explorar las consecuencias desencadenadas en el lado oscuro de la motivación con más detalle. Así, este estudio examinó la percepción del alumnado de las conductas de un docente de EF y su influencia sobre la frustración de las necesidades psicológicas básicas (NPB; autonomía, competencia y relaciones sociales) y el aburrimiento de su alumnado. Para ello, se tomaron datos de 47 estudiantes (Medad=16.30; DTedad=0.46; 57.4% chicas) de primero de bachillerato. En primer lugar, los análisis descriptivos revelaron que un docente de EF puede combinar moderadas y altas puntuaciones en conductas asociadas a diferentes estilos docentes, como el apoyo a la autonomía, el estilo estructurado o el controlador. En segundo lugar, el análisis de correlaciones mostró que las conductas abandonadas y a la espera correlacionan positivamente con la frustración de las NPB y el aburrimiento, mientras que las conductas participativas, adaptativas, orientadoras y clarificadoras, de manera general, se asociaban negativamente con la frustración de las NPB y el aburrimiento. En consecuencia, la formación del docente de EF analizado resulta esencial para maximizar las conductas que previenen la frustración de las NPB y el aburrimiento del alumnado.
000126877 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000126877 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000126877 700__ $$0(orcid)0000-0003-1357-9771$$aDiloy-Peña, Sergio$$uUniversidad de Zaragoza
000126877 700__ $$0(orcid)0000-0001-8245-349X$$aGarcía-Cazorla, Javier$$uUniversidad de Zaragoza
000126877 700__ $$0(orcid)0000-0002-1543-5109$$aAbós, Ángel$$uUniversidad de Zaragoza
000126877 700__ $$0(orcid)0000-0001-8115-0649$$aGarcía-González, Luis$$uUniversidad de Zaragoza
000126877 7102_ $$13001$$2187$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Expres.Music.Plást.Corp.$$cÁrea Didáctica Expres.Corporal
000126877 773__ $$g2, 436 (2022), 29-40$$pRev. esp. educ. fis. dep.$$tRevista Española de Educación Física y Deportes$$x1133-6366
000126877 8564_ $$s467506$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/126877/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000126877 8564_ $$s3076686$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/126877/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000126877 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:126877$$particulos$$pdriver
000126877 951__ $$a2023-11-08-20:19:54
000126877 980__ $$aARTICLE