000127199 001__ 127199 000127199 005__ 20230907110834.0 000127199 037__ $$aTAZ-TFG-2023-2826 000127199 041__ $$aspa 000127199 1001_ $$aLÓPEZ BIELSA, CLARA INÉS 000127199 24200 $$aUniversal desing: An accesibility perspective from Occupational Therapy 000127199 24500 $$aDiseño universal: Una perspectiva de accesibilidad desde Terapia Ocupacional 000127199 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2023 000127199 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000127199 520__ $$aEl diseño universal y la Terapia Ocupacional se complementan para promover la accesibilidad y participación en la sociedad. El diseño universal busca crear entornos, productos y servicios que sean utilizables por todas las personas, sin importar su edad o habilidad. Sus principios incluyen equidad en el uso, flexibilidad, simplicidad, información perceptible, tolerancia al error, esfuerzo físico mínimo y tamaño y espacio adecuados.<br />En terapia ocupacional, el diseño universal se aplica en la evaluación y modificación de entornos físicos, en colaboración con arquitectos y diseñadores. También se utiliza en el desarrollo de adaptaciones y tecnologías para facilitar la participación en las actividades diarias. La colaboración entre diferentes profesionales es crucial para asegurar la incorporación del diseño universal en todas las etapas del proceso, desde la planificación hasta la implementación de soluciones.<br />El objetivo de ambos campos es mejorar la calidad de vida y promover la inclusión. El diseño universal busca que el mundo sea accesible, inclusivo y equitativo, mientras que la terapia ocupacional se enfoca en habilitar a las personas para que participen activamente en las ocupaciones significativas de su vida diaria. La inclusión del diseño universal en la terapia ocupacional fortalece su enfoque y contribuye a lograr resultados efectivos en autonomía e independencia.<br />Resumidamente, la integración del diseño universal en la terapia ocupacional permite desarrollar entornos y soluciones que sean accesibles y favorezcan la participación de todas las personas. Esta colaboración entre profesionales busca crear un mundo inclusivo en el que todos puedan disfrutar de una vida plena y significativa.<br /><br /> 000127199 521__ $$aGraduado en Terapia Ocupacional 000127199 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons 000127199 700__ $$aJiménez Martínez, Lorién$$edir. 000127199 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bPsicología y Sociología$$cSociología 000127199 8560_ $$f738602@unizar.es 000127199 8564_ $$s1495861$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/127199/files/TAZ-TFG-2023-2826.pdf$$yMemoria (spa) 000127199 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:127199$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado 000127199 950__ $$a 000127199 951__ $$adeposita:2023-09-07 000127199 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cEUCS 000127199 999__ $$a20230616100930.CREATION_DATE