000127266 001__ 127266
000127266 005__ 20230907110837.0
000127266 037__ $$aTAZ-TFG-2023-2695
000127266 041__ $$aspa
000127266 1001_ $$aSánchez Atrián, Gabriel
000127266 24200 $$aPurification and characterization of the transcriptional regulator All1651 from the cyanobacterium Anabaena sp. PCC7120
000127266 24500 $$aPurificación y caracterización del regulador transcripcional All1651 de la cianobacteria Anabaena sp. PCC7120
000127266 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2023
000127266 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000127266 520__ $$aLas cianobacterias son microorganismos procariotas fotosintéticos cuyo estudio es de gran interés, debido a su importancia ecológica y sus numerosas aplicaciones biotecnológicas. Uno aspecto crucial en la fisiología de estos organismos es el mantenimiento de la homeostasis de metales, que en la<br />mayoría de procariotas está controlado por la familia de reguladores transcripcionales FUR (Ferric Uptake Regulator). La cianobacteria Anabaena sp. PCC7120 presenta tres parálogos de proteínas FUR, FurA, FurB y FurC, los cuales, además de la homeostasis de metales, controlan diversos procesos celulares, como la fotosíntesis o el metabolismo del nitrógeno, actuando como reguladores globales. Recientemente, se ha descrito que los reguladores FUR en Anabaena sp. PCC 7120 son capaces de regular la expresión de reguladores transcripcionales, sistemas de dos componentes o factores sigma, orquestando redes de regulación transcripcional que les permitirían controlar muchos procesos celulares de forma indirecta.<br />En este trabajo se ha llevado a cabo la caracterización y purificación del regulador transcripcional All1651, el cual está regulado tanto por FurA como por FurC. Para ello se han realizado estudios bioinformáticos que ha permitido identificar su familia y dominios y conocer sus propiedades<br />fisicoquímicas. Por otro lado, se han optimizado las condiciones de sobreexpresión de esta proteína en E. coli y se ha establecido un protocolo de purificación del regulador mediante el uso de cromatografía por afinidad a iones metálicos (IMAC). Finalmente, se ha estudiado su actividad de<br />unión al DNA in vitro mediante ensayos de retardo en gel (EMSA). <br /><br />
000127266 521__ $$aGraduado en Biotecnología
000127266 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000127266 700__ $$aSevilla Miguel, Emma$$edir.
000127266 700__ $$aBes Fustero, María Teresa$$edir.
000127266 700__ $$aGuío Martínez, Jorge$$edir.
000127266 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bBioquímica y Biología Molecular y Celular$$c
000127266 8560_ $$f798663@unizar.es
000127266 8564_ $$s6966946$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/127266/files/TAZ-TFG-2023-2695.pdf$$yMemoria (spa)
000127266 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:127266$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000127266 950__ $$a
000127266 951__ $$adeposita:2023-09-07
000127266 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cCIEN
000127266 999__ $$a20230613202008.CREATION_DATE