Resumen: La fibromialgia es una patología caracterizada por la presencia de dolor musculoesquelético generalizado, así como estrés psicológico y con gran impacto en la vida de los pacientes. La bibliografía actual recomienda un enfoque multidisciplinar para su tratamiento, basado en terapias activas, pero con falta de evidencia acerca del ejercicio combinado de aeróbico y fuerza. En este se planteó un programa de entrenamiento que combinase trabajo de fuerza y aeróbico, para observar cómo afectaba a las personas con fibromialgia en términos de dolor, estrés e impacto de la patología, y añadiendo un componente lúdico con el objetivo de analizar si este puede influir sobre la adherencia. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, serie de casos, prospectivo, llevado a cabo sobre 4 voluntarias con diagnóstico de fibromialgia. Se realizó una valoración inicial del dolor, estrés e impacto de la fibromialgia en su vida. Se llevaron a cabo 8 sesiones en 4 semanas en las que se combinaban estaciones de ejercicio aeróbico y de fuerza, finalizando con un juego grupal y estiramientos. Aquellos pacientes que pudieron acudir a todas las sesiones presentaron mejorías en todos parámetros estudiados. Los resultados del estudio parecen indicar que el ejercicio terapéutico basado en entrenamiento aeróbico y trabajo de fuerza es efectivo para reducir la sensación de dolor, estrés y el impacto de la fibromialgia en la vida de los pacientes.