Resumen: En este trabajo se presenta una actividad de enseñanza-aprendizaje que usa la metodología del aprendizaje basado en juegos para la enseñanza de la filosofía Lean Manufacturing y herramientas de calidad. Se ha diseñado un juego de simulación virtual en el que, en un software de simulación se ha modelado la situación inicial de un sistema productivo. Los alumnos tienen que analizar la situación inicial para, posteriormente, ir implementando mejoras basadas en la filosofía Lean, hasta llegar a una versión optimizada de la fábrica. El software de simulación permite ir observando los efectos de cada una de las mejoras según se van implementando, lo que favorece el pensamiento crítico y la toma de decisiones por parte del alumnado. La actividad está diseñada para ser usada tanto en cursos universitarios, como para formación en empresas. Además, se han diseñado tres versiones distintas de la actividad, de distinta duración, que permiten tratar los conceptos con más o menos profundidad. Por otra parte, la actividad puede llevarse a cabo tanto de manera presencial en una sala de ordenadores, como de manera telemática. Los resultados de la implantación de esta actividad en una asignatura del Máster de Ingeniería Industrial han sido muy satisfactorios. Idioma: Español DOI: 10.4995/INRED2023.2023.16510 Año: 2023 Publicado en: In-Red 9 (2023), 512-525 ISSN: 2603-5863 Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva) Área (Departamento): Área Ing. Procesos Fabricación (Dpto. Ingeniería Diseño Fabri.)