Implementing mandatory audit firm rotation: Effects on audit and non-audit fees
Resumen: The 2014 reform of the European Union (EU) regulation on auditing includes mandatory audit firm rotation and a significant limitation of the provision of non-audit services by the audit firm to their existing clients. This paper analyses the changes in audit fees, and non-audit fees, as well as in their proportion, when there is a switch of audit firms, before and after the new regulation. The analysis is carried out for the Spanish-listed companies from 2011 to 2018 using two types of analyses, descriptive/comparative and multivariate, panel data, and regressions. As expected, the new EU regulation has resulted in a significant increase in audit firm switches. The results show that, when there is a change of audit firm, the incoming firm offers a significant discount to the new client with the outgoing firm. This is the case before and after the reform, and for both voluntary and mandatory switches after the reform. In addition, the reform has led to a reduction of non-audit fees, which is especially evident after a voluntary audit firm switch. We conclude that audit firms seem to be willing to take on the additional cost of auditing a new company to gain clients.


La reforma de la normativa de la Unión Europea sobre auditoria de 2014 incluye la rotación obligatoria de la firma de auditoría y una importante limitación de trabajos distintos de auditoria por parte del auditor. Este trabajo analiza los cambios en los honorarios de auditoría, honorarios por otros servicios, así como la proporción entre ambos, cuando se produce un cambio de firma de auditoría, antes y tras la nueva normativa europea. El análisis se realiza para las entidades cotizadas en España durante los años 2011 a 2018 mediante de dos tipos de análisis, descriptivo/estadísticos y de regresiones de datos panel. La nueva regulación ha supuesto un aumento en los cambios de firmas de auditoría. Los resultados muestran que, cuando hay un cambio de firma de auditoría, la firma entrante ofrece un descuento significativo al nuevo cliente en comparación con la firma saliente. Esto es así antes y después de la reforma y, en este último caso, tanto para cambios voluntarios como obligatorios tras la misma. La reforma ha supuesto una reducción de los honorarios por servicios distintos de auditoría, que se manifiesta especialmente después de un cambio voluntario de firma de auditoría tras la reforma. Las firmas de auditoría parecen dispuestas a asumir el coste adicional de auditar a una nueva empresa con el objetivo de ganar clientes.

Idioma: Inglés
DOI: 10.6018/rcsar.491481
Año: 2024
Publicado en: Revista de Contabilidad-Spanish Accounting Review 27, 1 (2024), 174-192
ISSN: 1138-4891

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/AEI/PID2020-113905GB-I00
Financiación: nfo:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA-FEDER/S56-20R
Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA/S38-23R
Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA/S56-23R
Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Economía Finan. y Contab. (Dpto. Contabilidad y Finanzas)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2024-03-01-14:51:00)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Economía Financiera y Contabilidad



 Registro creado el 2024-03-01, última modificación el 2024-03-01


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)