Resumen: Partiendo de un enfoque institucional feminista, analizamos las visiones y los marcos institucionales dominantes que explican la posición de las empresas en cuanto a implementación de políticas de género. Se ha realizado un estudio de caso múltiple con cuatro empresas españolas dedicadas a sectores asociados con la bioeconomía circular. Para el análisis se han empleado fuentes secundarias y entrevistas semiestructuradas a mujeres con cargos de responsabilidad dentro de las empresas. Los resultados aportan evidencias sobre las problemáticas de género encontradas y sus limitaciones para el cambio organizacional, así como los marcos institucionales dominantes en las empresas. Las conclusiones apuntan a que los principales conductores para el cambio son una regulación estatal fuerte, el compromiso de formalización de medidas por parte de las empresas y la presencia de actores críticos. Idioma: Español DOI: 10.5477/cis/reis.185.97-118 Año: 2024 Publicado en: Revista Española de Investigaciones Sociológicas 185 (2024), 97-118 ISSN: 0210-5233 Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva) Área (Departamento): Área Sociología (Dpto. Psicología y Sociología)
Exportado de SIDERAL (2024-03-01-14:54:09)