000013277 001__ 13277
000013277 005__ 20150325205425.0
000013277 037__ $$aTAZ-TFG-2013-1096
000013277 041__ $$aspa
000013277 1001_ $$aHernández Martín, Virginia Esther
000013277 24500 $$aLa Potestad Sancionadora de las Entidades Locales
000013277 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2013
000013277 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000013277 520__ $$aEste trabajo pretende indagar en la evolución legal, el tratamiento jurisprudencial y la aplicación de la potestad sancionadora de las entidades locales. Para ello ha sido preciso llegar hasta los orígenes de dicha potestad, cuando el propio Tribunal Supremo consideraba que éstas carecían de jurisdicción. Con el fin de plasmar la concatenación de cambios legislativos se hace una breve exposición de cada una de las normas que, en mayor o menor medida, han regulado la materia. Asimismo, se estudia la ola de ordenanzas que, en cuestiones como la convivencia cívica, parecían innecesarias hasta hace no más de 10 años. Analizando la controversia que, desde un principio, generó la tipificación de infracciones y sanciones, y que continúa siendo objeto de recursos de inconstitucionalidad a pesar de la numerosa jurisprudencia emanada tanto del Tribunal Supremo como del Constitucional.
000013277 521__ $$aGraduado en Gestión y Administración Pública
000013277 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000013277 6531_ $$apotestad sancionadora
000013277 700__ $$aRuíz Conde, Carmen$$edir.
000013277 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bDerecho Público$$cDerecho Administrativo
000013277 8560_ $$f583273@celes.unizar.es
000013277 8564_ $$s744794$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/13277/files/TAZ-TFG-2013-1096.pdf$$yMemoria (spa)
000013277 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:13277$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000013277 950__ $$a
000013277 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cFEGP