000133508 001__ 133508
000133508 005__ 20240422142025.0
000133508 037__ $$aTESIS-2024-109
000133508 041__ $$aspa
000133508 1001_ $$aAyerbe Betrán, María José
000133508 24500 $$aLa vinculación temporal de eventos en textos medievales aragoneses: tipos sintácticos integradores de naturaleza verbal
000133508 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad$$c2022
000133508 300__ $$a356
000133508 4900_ $$aTesis de la Universidad de Zaragoza$$v2024-103$$x2254-7606
000133508 500__ $$aPresentado:  28 03 2022
000133508 502__ $$aTesis-Univ. Zaragoza,  , 2022$$bZaragoza, Universidad de Zaragoza$$c2022
000133508 506__ $$aby-nc$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es
000133508 520__ $$aEsta tesis es una contribución al estudio del romance medieval aragonés, en su variedad cancilleresco-literaria, desde el ámbito de la sintaxis histórica y desde una perspectiva pragmático-discursiva. Su objeto de estudio es la articulación sintáctica de la vinculación temporal entre eventos, concebida como una operación semántica mediante la cual un evento establece la referencia para la localización temporal de otro. Desde un enfoque abarcador de estructuras, atiende no solo a la subordinación temporal sino también a otros tipos estructurales que pueden considerarse análogos. Su objetivo fundamental es delimitar el sistema configurado por dichos esquemas mediante la identificación y cuantificación de usos discursivos recurrentes, abstrayendo valores generales de uso como indicadores de su funcionalidad en la época. Para conectar construcciones formalmente diferentes en un mismo entramado sintáctico-semántico, utiliza el concepto de junción, así como la escala de integración resultante de su aplicación, tomados del paradigma de las Tradiciones Discursivas, surgido en el seno de la lingüística románica alemana sobre la base teórica de la escuela de Eugenio Coseriu en la segunda mitad del siglo XX, con el fin de identificar series de filiación textual basadas en patrones comunes de elaboración.<br />Presenta los resultados del trabajo desarrollado durante la elaboración y el análisis de un corpus de trabajo formado por 7273 registros, extraídos de tres textos procedentes de los principales ámbitos de producción de la referida variedad lingüística: los Documentos lingüísticos del Alto Aragón, el Ceremonial de consagración y coronación de los reyes de Aragón y la Grant crónica de Espanya. Al tomar en consideración distintos tipos textuales, pretende comprobar si el factor textual puede haber intervenido en el empleo de las estructuras analizadas. La información se estructura en cuatro bloques de contenido. El primero incluye las cuestiones introductorias: revisión bibliográfica, desarrollo detallado de los objetivos e hipótesis de trabajo, precisiones teóricas y metodológicas, descripción del panorama lingüístico existente en el Aragón medieval y caracterización general de cada uno de los textos desde el punto de vista discursivo. El segundo bloque comprende el estudio descriptivo del corpus de trabajo, en tres niveles de integración sintáctica: los esquemas conformados en torno a verbos finitos, las estructuras que incluyen formas verbales no finitas y una sección denominada «área de transición». El tercer bloque incluye las conclusiones, que comprenden la exposición del sistema de estructuras configurado y la revisión de las divergencias que presentan los textos en el uso de los esquemas analizados. Cierra la tesis la pertinente nómina de referencias bibliográficas.<br />
000133508 520__ $$a<br />
000133508 521__ $$97072$$aPrograma de Doctorado en Lingüística Hispánica
000133508 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess
000133508 6531_ $$alinguística histórica
000133508 691__ $$a0
000133508 692__ $$a
000133508 700__ $$aLagüéns Gracia, Vicente$$edir.
000133508 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b 
000133508 830__ $$9484
000133508 8560_ $$fcdeurop@unizar.es
000133508 8564_ $$s4096977$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/133508/files/TESIS-2024-109.pdf$$zTexto completo (spa)
000133508 8564_ $$s664938$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/133508/files/FE%20DE%20ERRATAS.pdf$$zPDF
000133508 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:133508$$pdriver
000133508 909co $$ptesis
000133508 9102_ $$aArtes y Humanidades$$b 
000133508 980__ $$aTESIS