000133627 001__ 133627
000133627 005__ 20240424142039.0
000133627 037__ $$aTAZ-TFM-2023-1475
000133627 041__ $$aspa
000133627 1001_ $$aRomero Monleón, Alberto
000133627 24200 $$aPredictor variables of benefit of chemotherapy treatment in oncogeriatric patient with metastasic prostate cancer
000133627 24500 $$aVariables predictoras de beneficio de tratamiento quimioterápico en paciente oncogeriátrico con cáncer de próstata metastásico
000133627 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2023
000133627 500__ $$aResumen disponible también en inglés.
000133627 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000133627 520__ $$aEl cáncer de próstata es el tumor más frecuente en varones en nuestro país y en el mundo. La supervivencia a cinco años en el escenario metastásico es del 30%, siendo la quimioterapia uno de sus tratamientos principales. La mayor parte de los diagnósticos de cáncer de próstata se produce en mayores de 65 años. En contraposición, se trata de una población escasamente representada en la literatura científica, provocando un vacío de conocimiento en la tolerancia del tratamiento. <br />La oncogeriatría nace en los años 90, analizando las diferentes dimensiones de salud proporcionando un manejo personalizado ajustado a necesidades individuales. La valoración geriátrica integral es el gold estándar, pero su realización requiere personal capacitado y tiempo suficiente. La escala Geriatric 8 es un screening de fragilidad reproducible en la consulta de Oncología Médica, con información preliminar útil.<br />Se realizó la escala Geriatric-8 a 24 pacientes con cáncer de próstata avanzado previo a iniciar tratamiento quimioterápico. Se registró la toxicidad, disminución de dosis e ingreso hospitalario a los dos meses. Se realizó un análisis de asociación entre las variables de la escala. La disminución de la ingesta y la pérdida de peso se asociaron con fragilidad. La autopercepción de salud se asoció con puntuaciones más bajas en la escala. <br />El enfoque multidisciplinar en el paciente geriátrico con cáncer aporta información muy valiosa para la idoneidad del tratamiento. Los datos obtenidos proporcionan posibles intervenciones futuras para disminuir el riesgo de fragilidad de un paciente y, por tanto, la mejor tolerancia a tratamientos disponibles. <br />Palabras clave: Oncogeriatría, cáncer de próstata, evaluación geriátrica, fragilidad, quimioterapia, Geriatric-8.<br /><br />
000133627 521__ $$aMáster Universitario en Iniciación a la Investigación en Medicina
000133627 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000133627 700__ $$aLambea Sorrosal, Julio José$$edir.
000133627 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bMedicina, Psiquiatría y Dermatología$$cMedicina
000133627 8560_ $$f700323@unizar.es
000133627 8564_ $$s1933208$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/133627/files/TAZ-TFM-2023-1475.pdf$$yMemoria (spa)
000133627 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:133627$$pdriver$$ptrabajos-fin-master
000133627 950__ $$a
000133627 951__ $$adeposita:2024-04-24
000133627 980__ $$aTAZ$$bTFM$$cMED
000133627 999__ $$a20231130001602.CREATION_DATE