La estampa bajomedieval en los Reinos Hispanos: ¿puente o frontera?

Carvajal González, Helena
Pedraza García, Manuel José (dir.)

Universidad de Zaragoza, 2022


Resumen: El objeto de estudio de esta tesis por compendio de publicaciones lo constituyen las dinámicas de producción, circulación y uso de la estampa exenta presente en los Reinos Hispanos a lo largo del siglo XV, en la frontera entre la Edad Media y Moderna. Pese a que la rica producción libraria ilustrada del periodo incunable se presentaba como un campo de estudio de enorme interés, fue precisamente la rareza de los ejemplares sueltos, el alto índice de desaparición, su ubicua presencia en las representaciones pictóricas, así como la carencia de estudios en torno a su producción, circulación y uso, los que
motivaron finalmente la elección de este complejo grupo de obras como corpus a estudiar.


Resumen (otro idioma): 

Pal. clave: dibujo y grabado ; historia medieval ; historia del arte ; documentación

Titulación: Programa de Doctorado en Patrimonio, Sociedades y Espacios de Frontera
Plan(es): Plan 569

Área de conocimiento: Artes y Humanidades
Nota: Presentado: 07 10 2022
Nota: Tesis-Univ. Zaragoza, , 2022


-



Creative Commons License



Visitas y descargas



 Registro creado el 2024-05-27, última modificación el 2024-05-27


Texto completo:
Descargar el texto completo
PDF

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)