Resumen: El objeto de estudio de esta tesis por compendio de publicaciones lo constituyen las dinámicas de producción, circulación y uso de la estampa exenta presente en los Reinos Hispanos a lo largo del siglo XV, en la frontera entre la Edad Media y Moderna. Pese a que la rica producción libraria ilustrada del periodo incunable se presentaba como un campo de estudio de enorme interés, fue precisamente la rareza de los ejemplares sueltos, el alto índice de desaparición, su ubicua presencia en las representaciones pictóricas, así como la carencia de estudios en torno a su producción, circulación y uso, los que motivaron finalmente la elección de este complejo grupo de obras como corpus a estudiar.