000135562 001__ 135562 000135562 005__ 20240605121015.0 000135562 0248_ $$2sideral$$a138691 000135562 037__ $$aART-2023-138691 000135562 041__ $$aspa 000135562 100__ $$0(orcid)0000-0002-5793-3587$$aMartínez de Morentin Llamas, María Lourdes$$uUniversidad de Zaragoza 000135562 245__ $$aDe excusationibus 000135562 260__ $$c2023 000135562 5203_ $$aEste artículo es la continuación de otro anteriormente publicado, referido a las interpolaciones percibidas por los romanistas en las fuentes, sobre el tema de las Excusas en el cargo de tutor. Tras finalizar el análisis de dicha cuestión, se profundiza en las diferencias entre el cargo de tutor y del curador del menor, constatando que ambas instituciones acabaron por identificarse en época postclásica y justinianea, y, por tanto, fueron de aplicación las excusas a ambas figuras. Una vez examinados dichos aspectos, se aborda el estudio de las causas de exoneración para el ejercicio de la tutela y curatela en profundidad, ya que ése es el núcleo de nuestro trabajo. Se realizará un tercer artículo incluyendo las causas que, por razones de espacio, en este no aparecen, así como las conclusiones. 000135562 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aAll rights reserved$$uhttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/ 000135562 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion 000135562 7102_ $$14004$$2180$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Derecho Privado$$cÁrea Derecho Romano 000135562 773__ $$g40 (2023), 1-38$$pRev. gen. derecho romano$$tREVISTA GENERAL DE DERECHO ROMANO$$x1697-3046 000135562 8564_ $$s551103$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/135562/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada 000135562 8564_ $$s1557879$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/135562/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada 000135562 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:135562$$particulos$$pdriver 000135562 951__ $$a2024-06-05-10:50:34 000135562 980__ $$aARTICLE