000135825 001__ 135825
000135825 005__ 20240619140701.0
000135825 0248_ $$2sideral$$a138863
000135825 037__ $$aART-2023-138863
000135825 041__ $$aspa
000135825 100__ $$0(orcid)0009-0001-2476-289X$$aMarín Berges, Marta$$uUniversidad de Zaragoza
000135825 245__ $$aVamos a echar nuevas raíces
000135825 260__ $$c2023
000135825 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000135825 5203_ $$aConocer la historia, como en cualquier ámbito de la vida, es necesario para saber no sólo de dónde venimos sino comprender el porqué de la actualidad. También nos sirve de guía, como proyección hacia un futuro mucho mejor para nuestra profesión y, por ende, para las personas que podamos encontrar en el camino. Gracias a dicha historia, desde el COPTOA planteamos una necesidad de hablar de la terapia ocupacional a otros profesionales, a posibles beneficiarios, a los gestores de salud, educación o servicios sociales. O como dice el lema de este año de la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales “Unidad a través de la comunidad”.
000135825 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000135825 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000135825 7102_ $$11006$$2413$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Fisiatría y Enfermería$$cÁrea Fisioterapia
000135825 773__ $$g20, 2 (2023), 138-140$$pTog (A Coruña)$$tTog (A Coruña)$$x1885-527X
000135825 85641 $$uhttps://www.revistatog.es/ojs/index.php/tog/article/view/219$$zTexto completo de la revista
000135825 8564_ $$s175688$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/135825/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000135825 8564_ $$s2547673$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/135825/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000135825 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:135825$$particulos$$pdriver
000135825 951__ $$a2024-06-19-13:22:35
000135825 980__ $$aARTICLE