000136225 001__ 136225
000136225 005__ 20240724103126.0
000136225 037__ $$aTESIS-2024-328
000136225 041__ $$aspa
000136225 1001_ $$aSanchez Rocha, Claudia Monserrath
000136225 24500 $$aLa tutoría bibliotecaria para los trabajos de titulación en la Biblioteca Gregorio Torres Quintero, de la Universidad Pedagógica Nacional (México)
000136225 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad$$c2024
000136225 300__ $$a500
000136225 4900_ $$aTesis de la Universidad de Zaragoza$$v2024-321$$x2254-7606
000136225 500__ $$aPresentado: 30 05 2024
000136225 502__ $$aTesis-Univ. Zaragoza, , 2024$$bZaragoza, Universidad de Zaragoza$$c2024
000136225 506__ $$aby-nc$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es
000136225 520__ $$aEsta tesis parte de dos objetivos principales, el primero es profundizar en el desarrollo conceptual y práctico que ha tenido la tutoría bibliotecaria dirigida a estudiantes que elaboran el trabajo de titulación, y el segundo es conocer la realidad de la tutoría bibliotecaria para trabajos de titulación en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Unidad Ajusco (México).<br />En la investigación pueden distinguirse dos etapas. En la primera, se lleva a cabo la fundamentación teórica de la tutoría en la educación superior y de la tutoría bibliotecaria en las bibliotecas universitarias dirigida a los estudiantes que realizan el trabajo de titulación. De esta manera, se pone de manifiesto la concepción de la tutoría bibliotecaria como un servicio que se alimenta de la suma de la larga tradición que tiene la tutoría académica en las universidades, y del largo recorrido que tienen en las bibliotecas universitarias servicios tales como: el de referencia, la formación de usuarios y la alfabetización informativa, que pueden contribuir de manera relevante en la formación de los estudiantes .<br />En la segunda parte se realiza un estudio de caso dirigido a conocer la realidad de la tutoría bibliotecaria en la Biblioteca Gregorio Torres Quintero, de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad Ajusco, mediante una metodología de corte cualitativo basado en categorías, con la que se da voz a quienes participan de dicho servicio: al personal docente y bibliotecario, incluido el responsable de Departamento de Consulta y Servicios de Información del que forma parte la tutoría bibliotecaria, y a los estudiantes. A los primeros se les realizó una entrevista semiestructurada, mientras que al alumnado se le aplicó un cuestionario de preguntas abiertas. Tanto el guión de entrevista como el cuestionario derivan de las categorías iniciales. Con el registro de sus respuestas se obtuvieron las categorías emergentes y de la unión de estas con las iniciales se identificaron las categorías finales.<br />A partir de tales categorías se obtuvieron los resultados del estudio que llevan a hablar de cinco grandes temas: uno, la relevancia que tiene el modelo educativo, en este caso de la UPN, que distingue entre egreso y titulación, el primero corresponde a cubrir los créditos y el segundo a elaborar y defender el trabajo de titulación; también se discute el propósito que debe cumplir dicho trabajo.<br />Un segundo resultado corresponde a las carencias formativas detectadas en los estudiantes, relacionadas con la lectoescritura académica, la metodología de la investigación, la capacidad de realizar análisis y síntesis, el manejo de información académica y empleo de los estilos de citación. Se determinó en cuáles incide la tutoría bibliotecaria de manera directa e indirecta. En este punto también se exploraron los desafíos personales y las motivaciones que tienen los estudiantes para elaborar y concluir su trabajo de titulación.<br />En el tercero se abordó el concepto y la organización que tiene la tutoría bibliotecaria, centrándose en el desarrollo de habilidades informativas, la importancia del acompañamiento, la escucha y la empatía que se traduce en una relación de cuidado, desde una perspectiva ética que regule las relaciones y fortalezca la integridad e integración académica.<br />En el cuarto punto se trató la función de la tutoría bibliotecaria en la titulación y las consideraciones que tienen los participantes con respecto a: la incorporación de las actividades de la tutoría bibliotecaria en el currículo, la colaboración entre docentes y tutores bibliotecarios en los seminarios de titulación y la multitutoría para los trabajos de titulación. Finalmente, en el quinto punto se aborda el perfil de los tutores bibliotecarios, la valoración que tiene de su labor el personal docente y el alumnado, así como la satisfacción que experimentan de con su actividad y las necesidades de tipo material y de personal que tiene la tutoría bibliotecaria para lograr sus objetivos.<br />Tras los resultados obtenidos, la tutoría bibliotecaria se presenta como un servicio emergente que forma al estudiante en el manejo adecuado de la información necesaria para la realización del trabajo de titulación. Se trata de una relación de acompañamiento del estudiante por parte del tutor, que también toma en cuenta los aspectos emocionales implícitos en la realización del trabajo de titulación, siendo así la tutoría bibliotecaria lo que algunos participantes denominan un "apoyo integral"<br />
000136225 520__ $$a<br />
000136225 521__ $$97107$$aPrograma de Doctorado en Información y Comunicación
000136225 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess
000136225 6531_ $$adocumentación
000136225 6531_ $$ainformación
000136225 6531_ $$aeducación superior
000136225 691__ $$a4 10
000136225 692__ $$aGarantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
000136225 700__ $$aAgustín Lacruz, María Carmen $$edir.
000136225 700__ $$aOrera Orera, Luisa $$edir.
000136225 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b
000136225 830__ $$9554
000136225 8560_ $$fcdeurop@unizar.es
000136225 8564_ $$uhttps://zaguan.unizar.es/record/136225/files/TESIS-2024-328.pdf$$zTexto completo (spa)
000136225 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:136225$$pdriver
000136225 909co $$ptesis
000136225 9102_ $$aCiencias Sociales y jurídicas$$b
000136225 980__ $$aTESIS