000136231 001__ 136231 000136231 005__ 20240724103126.0 000136231 037__ $$aTESIS-2024-334 000136231 041__ $$aspa 000136231 1001_ $$aQuílez Bielsa, Elisa 000136231 24500 $$aPsicoterapia centrada en el sentido integrando el cuidado esencial en pacientes con enfermedad oncológica avanzada: estudio piloto y guía de conversación empática para oncólogos 000136231 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad$$c2024 000136231 300__ $$a137 000136231 4900_ $$aTesis de la Universidad de Zaragoza$$v2024-327$$x2254-7606 000136231 500__ $$aPresentado: 10 05 2024 000136231 502__ $$aTesis-Univ. Zaragoza, , 2024$$bZaragoza, Universidad de Zaragoza$$c2024 000136231 506__ $$aby-nc$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es 000136231 520__ $$aTítulo: Adaptación de la Psicoterapia Centrada en el Sentido integrando el Cuidado Esencial: Estudio piloto.<br />Palabras clave: Psicoterapia centrada en el sentido, cuidado, cáncer avanzado.<br />Introducción y objetivos: Existe un interés creciente por el estado emocional de los pacientes con cáncer. El objetivo principal de este estudio piloto es evaluar la viabilidad y la eficacia preliminar de la Psicoterapia Centrada en el Sentido con la adición de una sesión de Cuidado Esencial (MCP-EC) en pacientes con cáncer avanzado en comparación con una intervención psicológica de apoyo de rutina. Definimos Cuidado Esencial de la siguiente manera: Promover el cuidado y el autocuidado del paciente a través del recuerdo de las experiencias de cuidado y la discusión de los conceptos: responsabilidad, autocompasión, amabilidad y actitud.<br />Métodos: Estudio piloto, unicéntrico, prospectivo, aleatorizado y controlado de 30 pacientes con cáncer avanzado y malestar emocional. Intervención (n=20): Psicoterapia Centrada en el Sentido y Cuidado Esencial (MCP-EC). Una psicoterapia breve enfocada en mejorar el sentido y el propósito al final de la vida, basada en el modelo de Psicoterapia Centrada en el Sentido (MCP) en la versión breve de 3 sesiones para cuidados paliativos (denominada Psicoterapia Centrada en el Sentido-Cuidados Paliativos (MCP-PC). Nuestra adaptación consistió en 3 sesiones más una cuarta sesión que se agregó para incluir temas de cuidado personal y autocuidado (Cuidado Esencial). Las 4 sesiones se impartieron con una sesión por semana durante semanas consecutivas, cada sesión con una duración de 45 minutos. El grupo control (n=10) recibió una o dos sesiones de intervención psicológica de apoyo habitual en la Unidad de Psicooncología. En ambos grupos se realizaron evaluaciones basales (pre-) y post-intervención (1 semana después de la última sesión de MCP-EC o 5 semanas después de la línea de base en el grupo de control). Las escalas y cuestionarios utilizados para el estudio incluyeron: cuestionario de datos sociodemográficos y clínicos, EuroQol5Dimensions 3Levels (EQ-5D-3L), Evaluación funcional de la escala de bienestar espiritual para la terapia de enfermedades crónicas (FACIT), la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS), la Escala de Autocompasión-Versión Abreviada (SCS- SF), la Escala de Evaluación de Desesperanza en Enfermedades (HAI), la Escala de Desmoralización (DM) y el Termómetro de Distress (DT). Los pacientes que recibieron MCP-EC, completaron el Cuestionario de evaluación posterior a la terapia (PTAQ).<br />Resultados: 19 pacientes completaron las 4 sesiones de psicoterapia experimental (MCP-EC), 9 en formato individual y 10 en formato grupal. 10 pacientes del grupo control recibieron la intervención de apoyo en formato individual. En total, 28 pacientes pudieron completar todas las evaluaciones previas y posteriores a la intervención. No hubo diferencias pre vs post- intervención en las evaluaciones del grupo control. En el grupo experimental se encontraron diferencias significativas pre vs post-intervención en las siguientes escalas y cuestionarios: EQ- 5D-3L, HADS, FACIT, DM, HAI, SCS-SF y TD. Esos resultados indicaron que MCP-EC redujo los síntomas de ansiedad y depresión, la desesperanza y la desmoralización, así como también aumentó el bienestar espiritual y el sentido de vida. PTAQ fue completado por 13 pacientes (65%) en el brazo MCP-C. Los participantes estaban satisfechos y encontraron positivamente la intervención de MCP-EC.<br />Conclusiones: Una psicoterapia breve como la MCP-EC tiene viabilidad, aceptabilidad y eficacia preliminar en pacientes con cáncer avanzado. Esta intervención mejora la atención integral en estos sujetos al reducir el malestar emocional asociado a la enfermedad. Este proyecto de investigación apoya la creación e implementación de herramientas y protocolos de intervención emocional en la práctica asistencial habitual de atención a pacientes con cáncer avanzado. Se necesita más investigación con cohortes de pacientes más grandes para aclarar las fortalezas y limitaciones de este tipo de psicoterapia. El uso de un guía de conversación empática para oncólogos realizada con los resultados del estudio MCP-EC puede ayudar a integrar elementos de esta terapia en las consultas de oncología y fortalecer la relación con el paciente.<br /> 000136231 520__ $$a<br /> 000136231 521__ $$97085$$aPrograma de Doctorado en Medicina 000136231 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess 000136231 6531_ $$aoncología clínica 000136231 691__ $$a16 17 000136231 692__ $$aPromover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible. 000136231 700__ $$aLastra Del Prado, Rodrigo $$edir. 000136231 700__ $$aVentura Faci, Tirso Ramiro Luis $$edir. 000136231 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b 000136231 830__ $$9497 000136231 8560_ $$fcdeurop@unizar.es 000136231 8564_ $$uhttps://zaguan.unizar.es/record/136231/files/TESIS-2024-334.pdf$$zTexto completo (spa) 000136231 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:136231$$pdriver 000136231 909co $$ptesis 000136231 9102_ $$aCiencias de la Salud$$b 000136231 980__ $$aTESIS