Abstract: La Teoría de la Integración Sensorial creada en los años 60 por J. Ayres, desarrollada dentro de la terapia ocupacional y utilizada por terapeutas ocupacionales desde hace más de 25 años aborda los problemas de aprendizaje y comportamiento en los niños. Este trabajo de revisión aborda esta teoría teniendo como objetivos el informar sobre su fundamentación y aplicación, conocer el por qué de las reacciones de los niños ante un mismo estímulo, informar sobre las disfunciones en integración sensorial de los niños y afrontar la detección e intervención en niños con problemas de integración sensorial. Se realizaron búsquedas en Ot Seeker mediante “sensory integration” y “sensory integration dysfunction”, en Pubmed con “Ayres sensory integration”, en Dialnet buscando “integración sensorial” y “teoría de la integración sensorial”, en REHABDATA con “sensory integration” y “theory of sensory integration” y en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza. Además se contó con la opinión de dos expertas sobre el tema, Isabelle Beadry Bellefeuille y Elena Ramos Romero. Se trabajaron 128 artículos, seleccionando para la elaboración del trabajo 18 de ellos. La mayoría considera que la teoría de integración sensorial aborda los problemas de aprendizaje y comportamiento en los niños no relacionados con lesión neurológica, aunque no explica ser en todos los casos la causa de tales signos, y consideran como método adecuado para tratar una disfunción en integración sensorial la terapia ocupacional basada en el enfoque de integración sensorial, implementada por un terapeuta ocupacional especializado en dicho enfoque.