Abstract: RESUMEN PROYECTO DE FIN DE CARRERA Instalación eléctrica en baja tensión de un edificio multiusos y de una zona de aparcamiento. La instalación eléctrica que ha ocupado este proyecto consta de un edificio multiusos de 4 plantas, una zona de aparcamientos con alumbrado exterior y un pequeño escenario provisto de un cuadro eléctrico para poder realizar en él diferentes actividades. La superficie aproximada por planta es de 100m2 y la del escenario es de 40 m2. Dado que en nuestro edificio puede ser que en varios momentos haya una ocupación alta, de más de 50 personas en muchos casos, debemos clasificar nuestro edificio como de pública concurrencia y tendrá por tanto que ceñirse a la ITC-28 del REBT. El suministro eléctrico se realizará a través de la acometida que en nuestro caso es 3x95+TTx50mm2 Cu. La caja de fusibles es de 250 A y la derivación individual que enlace con nuestra instalación es 4x70+TTx35mm2 Cu. La potencia total de nuestra instalación es de 107128 W repartida de la siguiente manera: Cuadro general de protección26210 W Cuadro de la planta sótano11760 W Cuadro de la planta primera18490 W Cuadro de la planta segunda26188 W Cuadro de control y seguridad 2400W Cuadro del escenario22080 W Dentro del cuadro general de protección hay una división entre los circuitos de la planta baja y los circuitos prioritarios de toda la instalación. Estos circuitos en caso de fallo del suministro normal, o en caso de que la tensión nominal que nos da la compañía cayera hasta un 70% de la nominal, pasarían a estar alimentados a través de un grupo electrógeno de 25 KVA situado al lado de nuestro edificio multiusos. De este grupo electrógeno cuelga también el grupo de presión y el cuadro de control y seguridad del edificio. La alimentación a la zona del escenario se lleva a cabo mediante una línea trifásica subterránea. Esta parte del cuadro de la planta primera y a través de una zanja llega al cuadro del escenario. Ocurre lo mismo con las líneas 30, 31 y 32 de alumbrado exterior. Estas se alimentan también del cuadro de la planta primera pero tienen la particularidad de tener una toma de tierra independiente, que como norma general dice que el primer y último báculo de cada línea tiene que ir con una pica de tierra, y si las líneas son de mas de 5 báculos hay que poner una pica cada 5 soportes como máximo.