TAZ-TFG-2014-198


En busca de la autonomía personal: un proceso rehabilitador basado en la T.O.

Pradas Royo, Leticia
Sánchez Arizcuren, Rafael (dir.) ; Conejero Colás, Enrique (dir.)

Universidad de Zaragoza, EUCS, 2014
Fisiatría y Enfermería department, Fisioterapia area

Graduado en Terapia Ocupacional

Abstract: La parálisis supranuclear progresiva es una enfermedad poco conocida frecuentemente mal diagnosticada como Parkinson. Es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central que aparece en la edad adulta, es de curso progresivo y se caracteriza por alteraciones posturales, parkinsionismo rígido-acinético de predominio axial, alteración oculomotora, parálisis seudobulbar y alteraciones cognitivas de caracteres frontosubcorticales. El proyecto se lleva a cabo con una mujer de 67 años de edad que padece esta enfermedad y acude a un centro de día. El principal objetivo de este proyecto es aumentar la autonomía personal y la independencia para mejorar la calidad de vida de la usuaria y asesorar a su cuidadora principal. La intervención está basada en el marco de trabajo de la terapia ocupacional. Tras realizar la evaluación inicial y observar los resultados, se comienza el plan de intervención con una serie de sesiones centradas en conseguir los objetivos específicos. Una vez finalizadas todas las sesiones, se realiza una reevaluación para conocer los resultados. Con la intervención se consiguen mejorar pequeños aspectos de la vida diaria de la persona, el aseo, la alimentación y el vestido. Además conseguimos aumentar mínimamente las capacidades cognitivas, lo común es que vaya aumentando el deterioro y cada vez la persona tenga menos capacidades tanto cognitivas como físicas. Si continuáramos el tratamiento conseguiríamos mantener estas capacidades por más tiempo. Además se consigue que la usuaria realice tareas de costura, afición que tenía antes de que se le presentará la enfermedad y había dejado por su estado actual.


Free keyword(s): parálisis supranuclear progresiva ; terapia ocupacional ; calidad de vida ; independencia
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-de-la-salud
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)