Abstract: Las caídas constituyen un síndrome geriátrico que adquiere especial importancia por su incidencia y por sus consecuencias físicas, psicológicas, sociales y económicas. Suponen una reducción de la movilidad e independencia de los ancianos, y aumentan el riesgo de muerte. Esta revisión bibliográfica tiene como objetivos principales identificar los factores de riesgo de las caídas en los ancianos y determinar las posibles intervenciones desde terapia ocupacional para la prevención de las mismas, analizando la calidad metodológica de los estudios que aportan estos datos. Para responder a dichos objetivos se ha realizado una búsqueda manual y electrónica utilizando las bases de datos Pubmed, Cochrane, Ot Seeker, Science Direct y Dialnet. Los descriptores claves utilizados han sido falls, accidental falls, risk factors, primary prevention, occupational therapy and aged. La mayoría de ellos distinguen entre factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos, dando mayor relevancia a los factores intrínsecos. Para la prevención de las caídas, la terapia ocupacional se centra en la relación dinámica entre la persona, la ocupación y el entorno. Ésta última es donde se hace mayor hincapié en los estudios encontrados, mientras que la intervención sobre la ocupación de la persona no se muestra relevante. En conclusión, en los artículos encontrados no se indica adecuadamente el papel que juega la terapia ocupacional en la prevención de caídas, sobre todo en lo que respecta a la ocupación.