Abstract: Introducción: La fractura bimaleolar es una lesión muy frecuente en la actualidad. El mecanismo lesional del caso clínico se produce en rotación externa y pronación del tobillo, siendo reducido mediante cirugía, con material de osteosíntesis. Objetivos: El objetivo principal es comprobar la efectividad de un plan de intervención fisioterápico para la recuperación de la funcionalidad del tobillo en una fractura bimaleolar. Metodología: Se hizo una valoración inicial en estático (dolor, edema postraumático, cicatrices) y en dinámico (rango articular y potencia muscular), además de test funcionales. Tras la valoración se propone un plan de tratamiento a seguir durante el tratamiento. Evolución y seguimiento: Durante los más de tres meses de tratamiento, se puso en práctica el plan de intervención. Se hizo una valoración a mitad del tratamiento, y otra al final. Finalmente se recuperó la funcionalidad del tobillo completamente. Discusión: En una revisión bibliográfica, se comprueba que en otros estudios de casos similares, el tratamiento es muy similar, y las técnicas escogidas tienen efectividad en casos similares. Conclusión: La intervención fisioterápica llevada a cabo para la fractura bimaleolar es efectiva.