Home > Impacto de la puesta en marcha del proyecto de prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica "Neumonía Zero" en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Obispo Polanco de Teruel
TAZ-TFG-2014-468
Impacto de la puesta en marcha del proyecto de prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica "Neumonía Zero" en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Obispo Polanco de Teruel
Abstract: Introducción: la neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAV) es la principal infección nosocomial adquirida en las unidades de cuidados intensivos. La morbimortalidad, el aumento de la estancia del paciente y el gasto económico que genera hacen de la NAV un problema de salud importante frente al que es necesario desarrollar estrategias de prevención. Objetivo: analizar si la puesta en marcha de un paquete de medidas de prevención de NAV disminuyó la incidencia de la NAV en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Obispo Polanco (HOP) de Teruel. Metodología: es un estudio descriptivo sobre la evolución de la densidad de incidencia de la NAV de la UCI del HOP de Teruel desde el año 2006 hasta 2013. Así mismo, se realizó una revisión bibliográfica del paquete de medidas de prevención instaurado en el HOP e incluido en el proyecto Neumonía Zero. Resultados: tras la instauración de un paquete de medidas en el año 2008, la densidad de incidencia de NAV en el HOP de Teruel sufrió un acusado descenso en comparación con años anteriores, logrando una tendencia decreciente hasta el año 2013. Conclusión: la NAV ya no es un problema inevitable sino que es un efecto adverso que se puede prevenir. La aplicación del paquete de medidas incluidas en el proyecto Neumonía Zero, permitió reducir la densidad de incidencia de NAV del HOP y de España desde que se puso en marcha hasta la actualidad.