Abstract: Introducción: el uso de reservorios venosos subcutáneos (RVS) está cada vez más extendido y asociado al aumento progresivo de pacientes que requieren tratamientos intravenosos prolongados. Gracias a estos accesos venosos centrales se ha incrementado la calidad de vida del paciente evitando continuas punciones venosas y llevando a cabo una terapia intravenosa más eficaz. El personal de enfermería es el encargado de hacer un uso correcto de este dispositivo y de intentar evitar la aparición de complicaciones relacionadas con su manejo. Objetivos: describir el grado de conocimiento y de manejo del protocolo de RVS disponible en el Hospital Obispo Polanco por parte del personal de enfermería intentando describir las causas de cumplimiento o incumplimiento del protocolo y además establecer una comparación entre Hospital de San José y Residencia Geriátrica Javalambre pertenecientes al sector de Teruel. Metodología: en estos centros del área de Teruel se realizó un cuestionario sobre aspectos pertenecientes al protocolo que indica las pautas a seguir en el manejo de RVS. Resultados: la participación fue de un 63,22% de un total de 155 cuestionarios entregados al personal de enfermería de los diferentes centros sometidos a estudio. Un total de 76,5% declaró conocer el protocolo de RVS, poniéndolo en práctica el 66,3%.