TAZ-TFG-2014-552


Percepción de los riesgos naturales por los universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón

Lanzuela Lilao, Lorena
Julián Andrés, Asunción (dir.)

Universidad de Zaragoza, EPSHUES, 2014
Geografía y Ordenación del Territorio department, Geografía Física area

Graduado en Ciencias Ambientales

Abstract: El objetivo del trabajo es analizar y valorar la percepción social de los riesgos naturales en el sector universitario de la Comunidad de Aragón. Se trata de una región en la que dichos riesgos suponen importantes daños ambientales y materiales, pérdidas económicas y víctimas mortales. El objetivo del trabajo es analizar y valorar la percepción social de los riesgos naturales en el sector universitario de la Comunidad de Aragón. Se trata de una región en la que dichos riesgos suponen importantes daños ambientales y materiales, pérdidas económicas y víctimas mortales. Un sistema eficaz de prevención debe integrar voluntad política, factores socioeconómicos y culturales. La impresión social relacionada con este tipo de riesgos determina la actitud de los ciudadanos hacia ellos de ahí, la necesidad de conocerla ya que, contribuye a disminuir el riesgo ambiental, la vulnerabilidad de las poblaciones expuestas y a evitar pérdidas humanas y daños materiales. El estudio muestra la información que se da a la población relacionada con dichos riesgos, así como, los medios empleados para su difusión, la formación ofrecida al respecto en los diferentes niveles educativos y los resultados de las encuestas respondidas por los universitarios. El análisis desvela la falta de conocimiento, una formación escasa en los diferentes niveles educativos, se manifiestan las ideas de "déficit de información", y "los riesgos naturales son algo lejano" y se pone en evidencia la existencia de un interés general y predisposición por aprender. Finalmente, se valora la eficacia y adecuación del sistema aragonés en el tratamiento de los riesgos naturales y, se proponen acciones orientadas a incrementar el conocimiento en esta materia, mejorar la difusión de la información, concienciar y preparar a la población ante una situación de riesgo.


Free keyword(s): riesgo ambiental ; formación ; información ; prevención ; vulnerabilidad ; daños
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > escuela-politecnica-superior-huesca
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)