000145015 001__ 145015 000145015 005__ 20240920135618.0 000145015 0247_ $$2doi$$a10.1016/j.medcli.2013.07.029 000145015 0248_ $$2sideral$$a87609 000145015 037__ $$aART-2014-87609 000145015 041__ $$aspa 000145015 100__ $$aÁlvarez Marrodán, Ignacio 000145015 245__ $$aValidación española de la entrevista MacArthur Competence Assessment Tool for Treatment para evaluar la capacidad de los pacientes para consentir tratamiento = Spanish validation of the MacArthur Competence Assessment Tool for Treatment interview to assess patients competence to consent treatment 000145015 260__ $$c2014 000145015 5203_ $$aFundamento y objetivo: Validar al español la entrevista MacArthur Competence Assessment Tool for Treatment (MacCAT-T), que valora la capacidad de los pacientes para consentir tratamiento examinando 4 áreas (comprensión, apreciación, razonamiento y expresión de una elección). Pacientes y método: La muestra se componía de 160 sujetos (80 ingresados en Medicina Interna, 40 ingresados en Psiquiatría y 40 controles sanos). Se utilizaron los instrumentos MacCAT-T y Mini-Mental State Examination (MMSE). Se llevó a cabo un estudio de factibilidad, cálculo de fiabilidad y validez (contra gold standard del experto clínico). Resultados: La duración media de la entrevista MacCAT-T fue de 18 min. Respecto a la fiabilidad interobservador, el coeficiente de correlación intraclase fue para Comprensión = 0,98, Apreciación = 0,97, Razonamiento = 0,98 y Expresión de una elección = 0,91. La consistencia interna (alfa de Cronbach) fue: Comprensión = 0,87, Apreciación = 0,76 y Razonamiento = 0,86. Los pacientes considerados incapaces (gold standard) obtienen puntuaciones menores en todas las áreas de la MacCAT-T. Un rendimiento bajo en la MacCAT-T se relaciona con el deterioro cognitivo evaluado por MMSE. Conclusiones: La versión española de la MacCAT-T es fiable, factible y válida para la evaluación de la capacidad de los pacientes para consentir tratamiento. 000145015 536__ $$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/ISCIII/PI08-90408 000145015 540__ $$9info:eu-repo/semantics/closedAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ 000145015 590__ $$a1.417$$b2014 000145015 591__ $$aMEDICINE, GENERAL & INTERNAL$$b69 / 154 = 0.448$$c2014$$dQ2$$eT2 000145015 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion 000145015 700__ $$aBaón Pérez, Beatriz 000145015 700__ $$aNavío Acosta, Mercedes 000145015 700__ $$0(orcid)0000-0002-3360-7015$$aLópez-Antón, Raúl$$uUniversidad de Zaragoza 000145015 700__ $$0(orcid)0000-0002-1252-2397$$aLobo Escolar, Elena$$uUniversidad de Zaragoza 000145015 700__ $$0(orcid)0000-0002-7470-7207$$aVentura Faci, Tirso$$uUniversidad de Zaragoza 000145015 7102_ $$14009$$2730$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Psicología y Sociología$$cÁrea Psicología Básica 000145015 7102_ $$11007$$2745$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Medicina, Psiqu. y Derm.$$cArea Psiquiatría 000145015 7102_ $$11008$$2615$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Microb.Med.Pr.,Sal.Públ.$$cÁrea Medic.Prevent.Salud Públ. 000145015 773__ $$g143, 5 (2014), 201-204$$pMed. clín.$$tMedicina clinica$$x0025-7753 000145015 8564_ $$s302778$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/145015/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada 000145015 8564_ $$s2185824$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/145015/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada 000145015 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:145015$$particulos$$pdriver 000145015 951__ $$a2024-09-20-13:02:30 000145015 980__ $$aARTICLE