Estresores y perfil de vulnerabilidad al estrés académico en estudiantes universitarios durante el confinamiento
Resumen: Para muchos estudiantes los años de universidad pueden ser percibidos como estresantes, ya que se enfrentan a nuevo entorno académico y social. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar las principales fuentes del estrés académico en universitarios y determinar cómo variables personales y contextuales del alumnado determinan una mayor vulnerabilidad a este tipo de estrés. Participaron 2224 estudiantes que completaron un cuestionario en formato digital durante el periodo de interrupción de la docencia presencial causada por el COVID-19. Se recabaron datos sociodemográficos, datos sobre estrés académico (CEAU) y autoestima (escala de Autoestima de Rosenberg). Los resultados mostraron que son las mujeres las que presentan mayores niveles de estrés académico, así como niveles bajos de autoestima. Por otro lado, sorprende que el estudiantado de la rama de Ingeniería y Arquitectura presenta las puntuaciones más bajas de estrés académico. Entre estos resultados destaca la importancia al estresor relacionado con la empleabilidad y perspectivas futuras, con puntuaciones mucho más elevadas que en estudios anteriores, lo que podía estar explicado por la inestabilidad laboral que supuso la crisis sanitaria. Conocer el perfil de los estudiantes más vulnerables al estrés académico y los principales estresores facilitará el diseño de estrategias orientadas a capacitarles para los retos que se presentan en esta nueva etapa.
Idioma: Inglés
DOI: 10.17060/ijodaep.2023.n2.v1.2584
Año: 2023
Publicado en: INFAD (Barcelona) 2 (2023), 129-140
ISSN: 0214-9877

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Psicolog.Evolut.Educac (Dpto. Psicología y Sociología)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2024-10-24-12:11:34)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Psicología Evolutiva y de la Educación



 Registro creado el 2024-10-24, última modificación el 2024-10-24


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)