000145404 001__ 145404
000145404 005__ 20241129133041.0
000145404 0247_ $$2doi$$a10.14201/ast.20242524
000145404 0248_ $$2sideral$$a140097
000145404 037__ $$aART-2024-140097
000145404 041__ $$aspa
000145404 100__ $$0(orcid)0000-0001-9499-4015$$aHorno Chéliz, María del Carmen$$uUniversidad de Zaragoza
000145404 245__ $$a¿Cuán eventivo es este sustantivo? Un análisis de los rasgos lingüísticos que influyen en la interpretación subjetiva de los hablantes
000145404 260__ $$c2024
000145404 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000145404 5203_ $$aUno de los rasgos semánticos más importantes en el procesamiento del lenguaje es el que distingue los objetos de los eventos. En este estudio se parte de un cuestionario en el que 62 informantes asignan un valor en una escala Likert de 6 posiciones a la eventividad de 84 nombres en español, de tal modo que 1 es completamente eventivo y 6 es nada eventivo (esto es, un objeto). El objetivo del presente estudio pasa por correlacionar las puntuaciones obtenidas con diversas características de dichos sustantivos. Como resultado de esta investigación, hemos encontrado tres tipos de datos interesantes: los nombres se interpretaban más eventivos si establecían en el lexicón una relación directa con un verbo. Especialmente, si dicha relación era manifiesta a través de la morfología; además, hay una correlación entre el grado de eventividad subjetiva y la frecuencia de aparición de estos sustantivos en determinados contextos; por último, los nombres se interpretaban menos eventivos si eran ambiguos que si no lo eran. Todos estos indicios parecen apuntar a que la intuición semántica de los hablantes responde más a la posición de los sustantivos en el lexicón que a una posible descomposición semántica.
000145404 536__ $$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/MICINN-AEI/PID2021-123302NB-I00$$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/MICINN/PID2019-111198GB-I00
000145404 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-sa$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
000145404 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000145404 7102_ $$13013$$2575$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Lingüíst.y Liter.Hispán.$$cÁrea Lingüística General
000145404 773__ $$g2 (2024), 5-24$$pAsterisco (Salamanca)$$tAsterisco (Salamanca)$$x2952-3567
000145404 8564_ $$s318432$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/145404/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000145404 8564_ $$s1317741$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/145404/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000145404 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:145404$$particulos$$pdriver
000145404 951__ $$a2024-11-29-13:28:57
000145404 980__ $$aARTICLE