000145524 001__ 145524 000145524 005__ 20241108105821.0 000145524 0247_ $$2doi$$a10.33231/j.ihe.2020.10.006 000145524 0248_ $$2sideral$$a140427 000145524 037__ $$aART-2020-140427 000145524 041__ $$aspa 000145524 100__ $$0(orcid)0000-0001-7645-455X$$aAlfaro Pérez, Francisco José$$uUniversidad de Zaragoza 000145524 245__ $$aLa peste en España a mediados del siglo XVII (1647-1654) 000145524 260__ $$c2020 000145524 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted 000145524 5203_ $$aEn los años centrales del siglo XVII, coincidiendo con una crisis generalizada, se desencadenó una importante epidemia de peste bubónica en la costa mediterránea de la península ibérica. En este estudio se analiza su extensión, su cronología y, muy especialmente, las medidas tomadas por los agentes locales y por parte del Estado para su contención y posterior erradicación, así como la coyuntural parálisis que este episodio supuso para la actividad comercial en algunos lugares. Se muestra especial atención a los sistemas de control de la movilidad —tanto de personas como de mercancías— que coyunturalmente durante estos episodios agudos vinieron a implementar las medidas tomadas por los poderes regionales y a los cordones aduaneros de los territorios forales. Como resultado se observa una evolución dinámica en la que se entremezclan factores eco-nómicos, político-administrativos y asistenciales que, a pesar de sus limitaciones, favorecieron la contención de la peste en el arco mediterráneo evitando en buena medida su propagación por el interior península 000145524 536__ $$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA/H01-17R$$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/MINECO/HAR2016-75899-P 000145524 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ 000145524 592__ $$a0.344$$b2020 000145524 593__ $$aHistory$$c2020$$dQ1 000145524 593__ $$aEconomics and Econometrics$$c2020$$dQ1 000145524 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion 000145524 700__ $$aMarichalar Vigier, Francisco Javier 000145524 7102_ $$13012$$2490$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Historia$$cÁrea Historia Moderna 000145524 773__ $$g16, 4 (2020), 23-34$$pInvest. hist. econ.$$tInvestigaciones de historia económica$$x1698-6989 000145524 8564_ $$s600228$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/145524/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada 000145524 8564_ $$s1887983$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/145524/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada 000145524 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:145524$$particulos$$pdriver 000145524 951__ $$a2024-11-08-10:37:21 000145524 980__ $$aARTICLE