000145595 001__ 145595
000145595 005__ 20241114095226.0
000145595 020__ $$a978-84-1070-651-4
000145595 0247_ $$2doi$$a10.14679/3421
000145595 037__ $$aBOOK-2024-186
000145595 041__ $$aspa
000145595 100__ $$aCasas-Quiroga, Lucía
000145595 245__ $$aOrientaciones para diseñar actividades de indagación en el aula de ciencias
000145595 250__ $$a1ª ed.
000145595 260__ $$aMadrid$$bDykinson$$c2024
000145595 300__ $$a25-40
000145595 506__ $$aall-rights-reserved
000145595 520__ $$aEn este capítulo se presentan las orientaciones básicas para que el profesorado pueda diseñar y evaluar Actividades de Indagación. Concretamente, se exploran las siete fases del ciclo de indagación aplicadas a la indagación guiada descritas en el primer capítulo. Para cada fase se proponen estrategias de andamiaje para el docente y se proporcionan ejemplos sobre cómo aplicarlas en diferentes situaciones de aprendizaje. También, se presentan dos herramientas que permiten evaluar si el diseño de la actividad favorece la indagación entre el alumnado: un diagrama de flujo para plantear preguntas de investigación y una lista de cotejo. La primera herramienta sirve de apoyo en una de las fases más complejas en el diseño de actividades, como es el planteamiento de una buena pregunta de investigación. La segunda herramienta permite autoevaluar si la actividad diseñada cumple los criterios para abordar cada una de las siete fases de indagación. Además, puede ayudar a evaluar actividades que se encuentren en libros de textos y otras fuentes, valorando su utilidad.
000145595 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess
000145595 700__ $$aSáez Bondía, María José
000145595 773__ $$tActividades de indagación para trabajar las ciencias experimentales en contexto en educación primaria
000145595 8560_ $$fagroca@unizar.es
000145595 8564_ $$uhttps://zaguan.unizar.es/record/145595/files/BOOK-2024-186.pdf$$zTexto completo
000145595 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:145595$$pbooks
000145595 980__ $$aBOOK$$bCAPITULOS