Abstract: La incontinencia urinaria (UI) definida como “cualquier pérdida involuntaria de orina” es un trastorno frecuente, debilitante y costoso que afecta más a las mujeres que a los hombres. Durante el embarazo o el período postnatal es el momento en que por primera vez, muchas mujeres presentan incontinencia urinaria(1). La IU en gestación constituye un factor de riesgo de IU en postparto y ambas son factores de riesgo de IU en la vida posterior de la mujer(2). En base a la evidencia acumulada se recomienda el entrenamiento muscular del suelo pélvico (EMSP) para la prevención y la rehabilitación de la IU durante la gestación y el postparto (3). Sin embargo no todas las mujeres conocen los ejercicios perineales ni saben cómo realizarlos (4). En este trabajo se propone un programa de autocuidado de suelo pélvico supervisado por la matrona de atención primaria y dirigido a todas las mujeres gestantes. Tiene como propósito proporcionar a las mujeres los conocimientos y habilidades necesarias para la realización correcta de los ejercicios del suelo pélvico con el propósito de promover la salud perineal, prevenirla incontinencia urinaria o facilitar su rehabilitación si aparece. Consta de sesiones individuales y grupales que se extienden a lo largo de la gestación.