000145860 001__ 145860
000145860 005__ 20241122150932.0
000145860 037__ $$aTAZ-TFM-2024-858
000145860 041__ $$aspa
000145860 1001_ $$aSantiago Ramírez, Julia
000145860 24200 $$aInterventions that improve quality of life in informal caregivers of people with Alzheimer's or other dementias: a systematic revision
000145860 24500 $$aIntervenciones que mejoran la calidad de vida en cuidadores informales de personas con Alzheimer u otras demencias: una revisión sistemática
000145860 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2024
000145860 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000145860 520__ $$aEl objetivo del presente estudio era el de encontrar intervenciones que mejoraran la calidad de vida de cuidadores informales de personas con Alzheimer u otras demencias. Para ello se analizaron 15 estudios que constaban de diferentes intervenciones para mejorar la calidad de vida. De entre estos estudios, encontramos 3 con un diseño de ensayo controlado aleatorizado, 1 estudio cualitativo, 4 revisiones sistemáticas, 4 revisiones tradicionales y 3 revisiones sistemáticas y metaanálisis. Tras el análisis de los 15 estudios, vemos que las intervenciones más eficaces son aquellas que utilizan el yoga, las que usan programas multicomponentes, las intervenciones basadas en el ejercicio físico y aquellas que usan la Terapia de Aceptación y Compromiso. Por su parte, hay intervenciones que han mostrado eficacia aunque no concluyente, como serían aquellas basadas en la asistencia a conciertos musicales y basadas en el arte y la cultura, aquellas que usan la musicoterapia, el uso de páginas web y aplicaciones móviles y el uso de terapia psicológica para la reducción de la depresión. No se ha comprobado la efectividad en las intervenciones socio-comportamentales, ni en las intervenciones autoguiadas. Como limitaciones se puede destacar que la presente revisión solo incluyó artículos publicados en revistas científicas, dejando fuera lo que se conoce como literatura gris y, a su vez, se destaca que no se ha codificado la relación personal que tenía el cuidador informal con el enfermo.<br /><br />
000145860 521__ $$aMáster Universitario en Psicología General Sanitaria
000145860 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000145860 691__ $$a3
000145860 692__ $$aEl presente estudio busca mejorar la calidad de vida de las personas que son cuidadores informales de personas con Alzheimer u otras demencias, revisando otros estudios acerca de intervenciones que puedan ser eficaces para este fin.
000145860 700__ $$aLombas Fouletier, Andrés Sebastián$$edir.
000145860 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bPsicología y Sociología$$cMetod. de las Ciencias del Comportamiento
000145860 8560_ $$f878714@unizar.es
000145860 8564_ $$s411926$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/145860/files/TAZ-TFM-2024-858.pdf$$yMemoria (spa)
000145860 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:145860$$pdriver$$ptrabajos-fin-master
000145860 950__ $$a
000145860 951__ $$adeposita:2024-11-22
000145860 980__ $$aTAZ$$bTFM$$cFCSH
000145860 999__ $$a20240701125508.CREATION_DATE