000146001 001__ 146001
000146001 005__ 20241122150934.0
000146001 037__ $$aTAZ-TFM-2023-372
000146001 041__ $$aspa
000146001 1001_ $$aPedro Pablo Garcés Palacios
000146001 24200 $$a«Dios, Patria y Justicia»: Fuerza Nueva and the farright in the Spanish transition (1975-1982).
000146001 24500 $$a«Dios, Patria y Justicia»: Fuerza Nueva y la extrema derecha en la transición española (1975-1982).
000146001 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2023
000146001 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000146001 520__ $$aLa muerte de Franco dio lugar a un horizonte político lleno de posibilidades que, <br />para buena parte de la extrema derecha afín al régimen, se presentaba como un verdadero <br />peligro para “el Movimiento”, la obra del Caudillo y, en definitiva, para España. Ante este <br />panorama político todavía por definir, Fuerza Nueva se presentaba como la principal <br />agrupación política “heredera legítima de las ideas tradicionalistas, joseantonianas y de <br />Francisco Franco”. Considerándose pues como el principal baluarte y defensor de “Dios”, <br />la “Justicia” y la “Patria”, trataron de aglutinar bajo su seno a aquellas fuerzas políticas <br />reaccionarias que sostuvieron la dictadura al presentarse como una suerte de “Frente <br />Nacional”.<br />Para poder llevar a cabo esta unidad, movilización y reacción de la extrema <br />derecha en este nuevo contexto, Fuerza Nueva inició una intensa actividad política que <br />devino en el desarrollo de un complejo proyecto político en torno a la cultura política <br />franquista. Es el objetivo de este trabajo poder acercarnos a comprobar el comportamiento <br />político de sus miembros para entender cómo se definió esta cultura neofranquista, cómo <br />actuaron y hasta qué punto representaron la cultura política franquista ya en su proceso <br />de extinción. Cuestiones a las que se trataran de responder a la luz del concepto de Cultura <br />política al no tratar solo de entender los propios orígenes del fenómeno de Fuerza Nueva, <br />sino también de analizar sus discursos, simbologías y prácticas sociales.<br /><br />
000146001 521__ $$aMáster Universitario en Historia Contemporánea
000146001 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000146001 700__ $$aMiguel Ángel Ruiz Carnicer$$edir.
000146001 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b $$c
000146001 8560_ $$f758810@unizar.es
000146001 8564_ $$s934249$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/146001/files/TAZ-TFM-2023-372.pdf$$yMemoria (spa)
000146001 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:146001$$pdriver$$ptrabajos-fin-master
000146001 950__ $$a
000146001 951__ $$adeposita:2024-11-22
000146001 980__ $$aTAZ$$bTFM$$cFFYL
000146001 999__ $$a20230609235730.CREATION_DATE