000146243 001__ 146243
000146243 005__ 20241122150936.0
000146243 037__ $$aTAZ-TFG-2024-3958
000146243 041__ $$aspa
000146243 1001_ $$aGRACIA CRUZ, IZASKUN
000146243 24200 $$aBankruptcy
000146243 24500 $$aConcurso de acreedores
000146243 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2024
000146243 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000146243 520__ $$aEl presente trabajo estudia el concurso de acreedores evaluando las diferentes etapas que <br />conlleva y los órganos del proceso. En primer lugar, se explica de una forma abreviada la <br />relación que tiene el derecho concursal con las crisis económicas. Posteriormente se <br />centrará la atención en el concurso de acreedores, sus características y análisis de la última <br />reforma de la Ley Concursal y viendo por encima lo que es el derecho internacional. Una <br />vez hemos hablado del derecho concursal tocaré el tema del concurso de acreedores para <br />diferenciar los tipos de concursos que existen y las etapas que tiene que seguir el <br />concurso. Seguidamente se exponen los órganos del proceso concursal, centrando el <br />interés en el juez y el administrador concursal.  <br />Por último, a raíz de todos los puntos anteriormente tratados y los análisis realizados se <br />exponen una serie de conclusiones.  <br /><br />
000146243 521__ $$aGraduado en Finanzas y Contabilidad
000146243 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000146243 691__ $$a0
000146243 692__ $$a
000146243 700__ $$aLeach Ros, María Blanca$$edir.
000146243 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bDerecho de la Empresa$$cDerecho Mercantil
000146243 8560_ $$f795130@unizar.es
000146243 8564_ $$s481313$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/146243/files/TAZ-TFG-2024-3958.pdf$$yMemoria (spa)
000146243 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:146243$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000146243 950__ $$a
000146243 951__ $$adeposita:2024-11-22
000146243 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cECON
000146243 999__ $$a20240904120818.CREATION_DATE